x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cómo sacarle provecho al valor de la marca personal

El denominado “branding” personal abre la puerta para aprovechar nuevas oportunidades de negocio y de relacionamiento, dice la experta Lula Kiah.

  • La mexicana Lula Kiah viaja por el mundo asesorando a altos ejecutivos en habilidades sociales. FOTO CORTESÍA STYLE INNOVATORS
    La mexicana Lula Kiah viaja por el mundo asesorando a altos ejecutivos en habilidades sociales. FOTO CORTESÍA STYLE INNOVATORS
18 de julio de 2016
bookmark

El Center of Talent for Innovation de Nueva York reveló recientemente una encuesta empresarial, que denota la falta de habilidades sociales de los ejecutivos en apariencia, comportamiento, y comunicación, que se convierten en obstáculos para generar más negocios.

También es impedimento para que empleados asciendan más rápidamente en las organizaciones, así tengan talento. Y tampoco ayudan para fomentar el liderazgo.

Precisamente, EL COLOMBIANO habló con la mexicana Lula Kiah, quien estuvo en Medellín para hablar de su experiencia como fundadora de Executive Presence Innovators, una firma de asesoría con sede en Nueva York, Denver y Chicago (Estados Unidos).

Es una de las voces internacionales más reconocidas en manejo de marca personal (ver Protagonista). Además es co-autora de la Encicloimagen, que en varios tomos brinda claves para optimizar el talento de las personas en tres aspectos de imagen: apariencia, comportamiento y habilidades de comunicación.

¿Por qué es importante la apariencia personal a la hora de hacer negocios?

“La primera impresión es la que vale. Es el 80 % del éxito de un negocio y me permite tomar decisiones. La apariencia ofrece detalles de la otra persona, manda mensajes al cerebro y genera mayor fluidez u obstáculos al negociar. Por ejemplo, si un banquero de inversión llega a una cita de negocios sin saco y corbata, además usando camiseta con colores fuertes, envía un mensaje equivocado a su interlocutor y la gente se confunde. Duda de él y no cierra nada”.

Pero pasa al revés, que llegan muy elegantes y terminan siendo delincuentes...

“Claro, la apariencia es la puerta de entrada, pero posteriormente son las habilidades y el desempeño de la persona las que cierran el negocio. No sirven de nada si se tiene un buen traje. La garantía del éxito es en las habilidades, en el comportamiento, y ahí es donde uno se da cuenta si es bueno o no”.

¿Qué relación hay entre talento y comportamiento?

“Una reciente encuesta de directores de empresa, en Nueva York, preguntó sobre las habilidades para contratar personal y las causas de despido. El ciento por ciento respondió que contratan con base en criterios técnicos. El 90 % reconoció que la conducta personal es la principal decisión para despedir. No hay duda de que capacidad, talento y habilidades cuentan, pero contar con habilidades interpersonales es básico para asegurar desarrollo profesional exitoso”

¿Y qué pasa con el líder?

“Una investigación de la Universidad de Harvard reconoce que las habilidades interpersonales pesan un 85 % en un buen líder empresarial, frente al 15 % de sus habilidades técnicas. A nadie le gusta estar con personas que no saben tratar a otros, ni tienen idea de cómo presentarse. No importa que sean eruditos”.

¿Esta visión para hacer negocios en altas esferas también se aplica entre nacientes empresarios?

“Sí. Hay emprendedores y empresarios que no saben hacer networking (relacionamiento), ni saben cómo hacer un pitch (discurso de presentación de la empresa). Por una mala presentación personal, o una mala entonación de voz se pierde el mensaje que quieren dar. El mercado competitivo de hoy exige una presencia profesional íntegra y por eso hay que cuidar ese valor de marca que es la persona”.

¿Y cuáles son sus consejos para hacer networking?

“Hay personas que van a esos espacios solo a comer o ver su celular y no hablan con nadie. Llegue sin hambre, es un evento para conectar con otros y hacer relacionamiento. También se puede hacer una investigación previa en la red social LinkedIn de quiénes asistirán. Busque grupos de personas detectadas con anticipación. Prepare al menos cinco temas de conversación de interés para su negocio. No hable de frivolidades”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida