Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se desacelera dinámica del comercio colombiano

18 de julio de 2016
bookmark
$46,4
billones sumaron las ventas de grandes almacenes, en los últimos 12 meses.

Durante los primeros cinco meses de este año las ventas del comercio observaron un incremento de 1,8 %, nivel que contrasta con el 3,0 % reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y mayo de 2015.

Las ventas de vehículos y motocicletas cayeron a -5,8 %; las de productos de aseo personal, cosméticos y perfumería a -0,9 % y la comercialización de calzado y artículos de cuero también se ubicó en terreno negativo (-0,1 %).

Las categorías de mejor desempeño fueron las de bebidas alcohólicas y cigarrillos (8,5 %), repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos (8,3 %) y prendas de vestir y textiles (6,1 %).

Adicionalmente, el reporte del Dane mostró que el personal ocupado por el comercio entre enero y mayo aumentó 2,7 %, nivel menor al de igual periodo del año anterior cuando se ubicó en 5,0 %.

Al analizar el comportamiento del comercio en los primeros cinco meses de este año y en las cinco principales ciudades del país, se observó que las ventas crecieron en Cali (4,3 %) y Medellín (3,6 %).

A su turno los desempeños negativos del comercio se apreciaron en Bucaramanga (-8,0 %), Bogotá (-1,4 %) y Barranquilla (-0,5 %).

Adicionalmente, el estudio del Dane mostró que entre enero y mayo las ventas en los grandes almacenes e hipermercados colombianos, sumaron 18,9 billones de pesos, lo que significó un aumento de 12,9 % respecto al mismo período del año anterior (16,7 billones de pesos).

Lo que mostró junio

Y aunque el Dane apenas reveló las cifras del desempeño del comercio entre enero y mayo, Fenalco ya señaló que las ventas del sector no fueron buenas en junio.

“Nuestra encuesta registró un descenso en el porcentaje de comerciantes que tuvo incrementos en las unidades vendidas frente al mismo mes del año anterior y un aumento en el porcentaje de quienes sufrieron un descenso”, señaló el gremio en su boletín mensual Bitácora Económica.

Para los comerciantes, la celebración del Día del Padre en algo ayudó, pero la Copa América Centenario no se reflejó ni tampoco impulsó aumentos importantes en las ventas de televisores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD