Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Coltel ya podrá pagar pasivo pensional y fallo arbitral

  • El segundo tramo de la capitalización de Coltel será para pagar el laudo arbitral que perdió con la Nación. FOTO Julio César Herrera
    El segundo tramo de la capitalización de Coltel será para pagar el laudo arbitral que perdió con la Nación. FOTO Julio César Herrera
30 de agosto de 2017
bookmark

La Asamblea de Accionistas de Colombia Telecomunicaciones, Coltel (antes Telecom), aprobó ayer el proceso de capitalización en dos tramos de la sociedad por 6,45 billones de pesos.

De esa forma, la compañía, controlada hoy por Telefónica (Movistar), pagará el pasivo pensional que le corresponde de extrabajadores con un primer desembolso de 4,8 billones de pesos. Es decir, las obligaciones que mantiene con el Patrimonio Autónomo Receptor de los Activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Parapat).

El segundo saldo por 1,65 billones de pesos tendrá como destino la cancelación del laudo arbitral que perdió, junto a Claro, por la devolución de equipo de telecomunicaciones para el servicio de telefonía celular (reversión de infraestructura establecida en contratos pactados en 1994).

Ese pago fue ordenado por un tribunal de arbitramento convocado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

En ese sentido, Telefónica que posee un 67,5 % de la sociedad aportará 4,35 billones de pesos en efectivo y la Nación, con un 32,5 % de las acciones, dará mediante el Ministerio de Hacienda, recursos por 2,1 billones de pesos.

Con la decisión de los accionistas, “la empresa fortalece su estructura de capital, deja atrás la causal de disolución que enfrentaba y mejora su posición financiera en beneficio de clientes y empleados”, manifestó Telefónica en un comunicado publicado en su página web.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ya había dicho en junio pasado que la Nación asumiría el pago de pensiones que le corresponde, luego de que se especulara que se iba a usar la adición presupuestal para ello.

De otro lado, en semanas pasadas la firma Standard & Poor’s colocó los grados BB de Coltel en el listado de Revisión Especial Negativa (CrediWatch), “con implicaciones negativas”, por su preocupación de que la liquidez de la compañía se vuelva insostenible por el fallo arbrital .

$4,8
billones de la capitalización se destinarán al pago del pasivo pensional de Coltel.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD