Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abierta convocatoria para agricultores que quieran ser sostenibles

Hasta el 30 de abril podrán aplicar micro, pequeños y medianos campesinos para recibir capacitaciones y materiales.

  • Podrán aplicar micro, pequeños y medianos campesinos. Foto: Edwin Bustamante
    Podrán aplicar micro, pequeños y medianos campesinos. Foto: Edwin Bustamante
  • Abierta convocatoria para agricultores que quieran ser sostenibles
06 de abril de 2021
bookmark

Ser un campesino orgánico en Colombia es un proceso que requiere disciplina y tiempo, según explican algunos expertos.

De hecho, de acuerdo con el presidente de la Federación de Orgánicos de Colombia, Fedeorgánicos, Luis Betancur Zuluaga, Colombia está atrasada. “De ocho millones de hectáreas de producción agropecuaria, solo cerca de 100.000 son certificadas orgánicas, esto es menos del 1 %”, dice.

Conscientes de que este proceso sostenible es más complejo y, finalmente, más costoso, la empresa medellinense de refrescos con certificación orgánica D’cada creó el Fondo Solidario, una iniciativa con la que buscan que pequeños, medianos y micro campesinos de Colombia reciban apoyo en su transición o en sus proyectos que ya son sostenibles.

En 2020, D’cada recibió el apoyo del respaldo de la iniciativa Business Call to Action del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que busca apoyar iniciativas sociales que tienen la intención de acabar con las brechas de desigualdad socioeconómica en países como Colombia. Así, el Fondo Solidario amplía su alcance al país.

Hasta el 30 de abril podrán aplicar agricultores que sean dueños de la propiedad donde realizan su proyecto agrícola, que tengan experiencia en desarrollo de estos procesos, que estén en transición a agricultura limpia y sostenible y que hagan agricultura orgánica o agroecológica con o sin certificación.

El Fondo otorga acompañamiento y busca capacitar a los campesinos colombianos en la ideación, gestión, desarrollo y cumplimiento de sus proyectos productivos. Serán cinco los elegidos que recibirán hasta $ 1’500.000 en materiales o entrenamiento.

Pueden consultar los demás términos y condiciones e inscribirse en www.d-cada.co/convocatoria

Si personas interesadas tienen dudas sobre la convocatoria o si requieren asistencia para llenar el formulario, pueden escribir o comunicarse con las siguientes líneas: fondo@dcada.co o al WhatsApp 3054306514.

$!Convocatoria abierta para agricultores y campesinos colombianos que quieran ser sostenibles orgánicos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD