Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Déficit fiscal de Colombia superó promedio de A.L.: Cepal

24 de marzo de 2017
bookmark
4 %
del producto interno bruto fue el déficit fiscal de Colombia registrado en 2016.

El déficit fiscal de América Latina se mantuvo por segundo año consecutivo en 3 % del producto interno bruto (PIB), como ocurrió en 2016.

En el caso de Colombia, este indicador fue de 4 % del PIB, registro que le significó al país un aumento de 0,8 puntos porcentuales (pp) frente al déficit de 2015, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Se espera que para 2017 el déficit fiscal colombiano baje al 3,3 %.

Es de anotar que el impacto de las cuentas fiscales se notó con mayor fuerza en Suramérica, debido al efecto negativo del ciclo económico y nuevas bajas de los precios internacionales de los recursos naturales no renovables, aclaró la Cepal en su “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2017”, presentado en Santiago de Chile.

Por ejemplo, Argentina aumentó 2,4 pp del PIB, Uruguay 0,9 pp y Chile 0,6 pp.

El promedio de déficit fiscal en Suramérica, acorde con el comportamiento de Colombia, se incrementó hasta el 4 %, desde un equivalente del 3,6% en 2015.

El año pasado fue particularmente duro en términos económicos para la región. De hecho, el PIB de América Latina se contrajo 1,1 %, arrastrado por caídas de Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador.

De otro lado, la deuda pública para América Latina aumentó 2,5 puntos porcentuales del PIB, hasta el 37,9 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD