Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Industria frena menor desempleo en Colombia y Valle de Aburrá

Desocupación en el país subió en junio a 8,9 % y en Valle de Aburrá bajó a 9,7 %. Pero este sector destruye miles de puestos.

  • Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
30 de julio de 2016
bookmark
Infográfico
Industria frena menor desempleo local y nacional

Entre abril y junio pasados, la industria perdió unos 107.500 empleos en el país, de los cuales cerca de 27.600 se encontraban en el Valle de Aburrá, es decir, una cuarta parte de los puestos de trabajo destruidos en el país.

Así se convierte en el sector económico que más atajó la caída interanual local de la tasa de desempleo para ese trimestre (de 10,7 % 9,7 %), mientras el porcentaje nacional se mantuvo estable en igual lapso (8,9 %), pero subió para junio de 8,2 % a 8,9%.

Esto se desprende de los datos entregados ayer por el Dane, y evidencia que en el país hubo 187.109 colombianos más buscando empleo el mes pasado, hasta los 2,17 millones en esa dura labor, mientras lograron ocuparse más de 194 mil.

En el caso de Medellín, quienes buscaron empleo se redujeron en unas 19 mil personas, para sumar casi 194 mil entre abril y junio que buscan un empleo. En contraste, lograron ocuparse en ese periodo unas 23.300 personas, para llevar a los ocupados, según el Dane, hasta 1,79 millones.

Ahora, el estancamiento en la reducción del desempleo nacional en el último trimestre, pese a la caída de ocupación de la industria, se explica por otros dos grandes empleadores. De una parte, el comercio sumó 134.500 puestos nuevos en su fuerza laboral que ya suman a 6,1 millones de ocupados, explicado por varias celebraciones y la temporada vacacional. También el agro sumó 128 mil empleos, explicado, entre otras, por la recuperación de cultivos de ciclo corto y la cosecha cafetera del sur del país.

En cuanto a la realidad local, la contracción de empleos en la industria, y también en servicios (-15 mil ocupados) se compensó con los desempeños de comercio y actividades inmobiliarias, cada uno con 23.800 trabajadores adicionales, mientras la construcción aportó cerca de 14.200 más.

Con todo, Medellín es la séptima de entre 23 ciudades del país con la tasa desocupación más baja, entre Cartagena (8,2 %) y Quibdó (17,8 %).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD