Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ventas en el segundo Día sin IVA totalizan $7,9 billones

  • Las ventas crecieron 14,4% con respecto al pasado 28 de octubre, primer Día sin IVA de 2021. FOTO: COLPRENSA.
    Las ventas crecieron 14,4% con respecto al pasado 28 de octubre, primer Día sin IVA de 2021. FOTO: COLPRENSA.
20 de noviembre de 2021
bookmark

Los comerciantes lograron vender, con corte a las 4:00 de la tarde, $7,9 billones en este segundo Día sin IVA del año, lo que representó un incremento del 14,4% con respecto a la misma hora de la primera jornada, celebrada el pasado 28 de octubre.

Este balance preliminar lo entregó María Ximena Lombana, ministra de Comercio, quien precisó que el compendio total del ejercicio se conocerá este sábado, toda vez que el descuento se mantendrá hasta las 12:00 de la medianoche.

Así mismo, detalló que Bogotá, Antioquia y Atlántico fueron, en su orden, los departamentos que más contribuyeron al dinamismo de las compras. Añadió que, según los datos oficiales, textiles y aparatos electrónicos fueron los bienes más demandados por los colombianos.

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), aseveró que las ventas preliminares superaron las expectativas y estima que el consolidado final puede arrojar una facturación por los mismos $9,8 billones del primer Día sin IVA de 2021. Inclusive —subrayó— el total podría acercarse a los $10 billones.

Paralelamente, el líder gremial resaltó el buen comportamiento ciudadano y, según sus palabras, huno una “amplísima mayoría” de establecimientos comerciales cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en aras de evitar contagios con convid-19.

De otro lado, según Julio Lamprea, director de impuestos de la Dian, se registraron 290.000 facturas electrónicas por hora y se demostró que “tenemos un sistema de talla mundial que nos permite hacer control en tiempo real”.

Lombana precisó que de los $7,9 billones en ventas, $444.854 millones correspondieron a compras hechas a través de canales digitales.

En línea con ello, María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE), sostuvo que “efectivamente el comercio digital ha tenido un comportamiento muy satisfactorio. Le hemos cumplido al país en el funcionamiento de las plataformas digitales. No hemos tenido ninguna fila o demora, lo que significa que realmente hemos robustecido la elasticidad de las plataformas”.

Además, subrayó que las transacciones crecieron cerca de un 7%, con 1.066.000 transacciones, “lo que nos indica que el colombiano se está apropiando de la dinámica de los intercambios digitales para los días sin IVA”.

El consolidado total de la jornada, de acuerdo con la ministra de Comercio, puede conocerse, máximo, 15 días después de culminar esta fecha, Esto porque algunos establecimientos tienen inconvenientes para reportar sus ventas inmediatamente y cuentas con este lapso para pasar el reporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD