x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dallas: historia, modernidad y un vuelo directo desde Bogotá

Dallas, Estados Unidos, es más que la ciudad donde cayó Kennedy: es innovación, arte, sabores y memorias que siguen vivas entre sus calles.

  • Dallas se despliega como un destino cultural, gastronómico y lleno de contrastes. Foto: cortesía
    Dallas se despliega como un destino cultural, gastronómico y lleno de contrastes. Foto: cortesía
17 de agosto de 2025
bookmark

Lee Harvey Oswald se movía con cautela entre torres de cajas repletas de libros en un edificio de ladrillo rojo de seis pisos. Eligió con frialdad la esquina perfecta, encajó el rifle y apuntó hacia la caravana presidencial que avanzaba entre vítores. Tres disparos bastaron para cambiar la historia: el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, fue asesinado el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.

Hoy, más de seis décadas después, esas mismas cajas parecen inmóviles en el tiempo. La ventana desde donde se disparó está protegida por un vidrio blindado, como si el cristal fuese una frontera invisible entre la historia y la memoria. Allí funciona el The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza, uno de los lugares más visitados de la ciudad, que recibe a diario a cientos de turistas que llegan buscando entender, de primera mano, uno de los momentos más dramáticos del siglo XX.

The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza. Foto: El Colombiano
The Sixth Floor Museum at Dealey Plaza. Foto: El Colombiano

Pero Dallas no es únicamente el eco de un magnicidio. La ciudad es, en realidad, mucho más de lo que los de afuera creemos conocer. Ha sido escenario de algunos de los inventos y creaciones que transformaron la vida moderna.

En 1958, en un laboratorio de la compañía Texas Instruments, se creó el primer chip de computadora, la pieza diminuta que sentó las bases de la revolución tecnológica. Décadas antes, Dallas había inaugurado el primer centro comercial con aire acondicionado, un lujo que pronto cambió la manera de consumir y de entender los espacios urbanos. Y, en 1971, Mariano Martínez, dueño de un restaurante local, tuvo la ingeniosa idea de adaptar una máquina de helado suave para servir la primera margarita congelada, convirtiendo un cóctel mexicano en un símbolo universal de celebración.

Esos hitos de innovación se combinan con una identidad tejana que no se esconde. Dallas es una ciudad de contrastes: rascacielos que brillan como espejos al sol y barrios que conservan el sabor del viejo sur; sofisticación cultural en el Dallas Arts District y música rebelde en los bares de Deep Ellum, una zona que cuenta su historia a través de grafitis. Es también sentarse frente a una barbacoa que humea lento, carne que se cocina durante horas en hornos de leña, o probar un steak de proporciones generosas.

Tradicional barbacoa de Dallas. Foto: El Colombiano
Tradicional barbacoa de Dallas. Foto: El Colombiano

A lo largo de las décadas, Dallas se consolidó como un centro financiero y de negocios clave en Estados Unidos, pero también como un destino turístico que sorprende a quienes llegan buscando algo más que vaqueros, petróleo y magnicidios. Museos de arte contemporáneo, arquitectura futurista y una agenda cultural le han dado una nueva cara, que convive con la tradición y la memoria histórica.

El Dallas Cowboys Football Club, uno de los escenarios deportivos más famosos del mundo. Foto: El Colombiano
El Dallas Cowboys Football Club, uno de los escenarios deportivos más famosos del mundo. Foto: El Colombiano

Ese mosaico cultural y urbano ahora se abre mucho más para los colombianos. Desde el 27 de mayo de 2025, Avianca inauguró la ruta directa Bogotá–Dallas, con cuatro vuelos semanales que ofrecen más de 1.400 asientos a la semana en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros. La noticia significa que Dallas está a solo unas horas de Bogotá, en un vuelo sin escalas que acerca a dos ciudades con historias distintas pero cada vez más conectadas.

Con esta nueva conexión, Avianca suma 19 rutas directas entre Colombia y Estados Unidos, consolidando una de las redes más amplias en la región.

“Con la apertura de esta importante ruta directa entre Bogotá y Dallas consolidamos más opciones para nuestros viajeros, pues sumamos 43 rutas hacia Estados Unidos desde Colombia, Centroamérica y Ecuador. Así mismo, completamos 14 destinos hacia el país norteamericano: Nueva York, Washington, Ontario, Miami, Fort Lauderdale, Orlando, Tampa, Boston, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas”, señaló Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

El anuncio también fue celebrado desde el sector turístico colombiano. “La apertura del vuelo directo entre Bogotá y Dallas es una excelente noticia para la conectividad internacional de Colombia. Desde ProColombia celebramos esta nueva ruta de Avianca, que fortalece nuestra estrategia de posicionar al país de la belleza como un destino de clase mundial”, dijo Carmen Caballero, presidenta de la entidad.

Y agregó que cada nueva conexión aérea no solo amplía las oportunidades para los viajeros, sino que impulsa el turismo, los negocios y la inversión en distintas regiones del país.

Lea también: Ojo, turistas: capturan a falso guía turístico que utilizaba medicamentos veterinarios con extranjeros

La importancia de esta ruta trasciende lo logístico. Para Dallas, significa recibir con mayor frecuencia visitantes de América Latina, un mercado clave para su industria cultural, deportiva y gastronómica. Para Colombia, implica abrir otra puerta al vasto territorio estadounidense, no solo como destino turístico, sino como plataforma de negocios en uno de los estados más dinámicos.

Quien llegue desde Bogotá a Dallas podrá recorrer en cuestión de horas lugares cargados de historia y modernidad. La ciudad es en realidad un deleite.

Los turistas pueden comenzar en la ventana enmarcada en la memoria del museo Kennedy y terminar la noche en un bar de Deep Ellum, donde el blues todavía suena como en los años treinta. Puede pasar la mañana entre las colecciones del Museo de Arte de Dallas y la tarde en un partido de los Cowboys. O, simplemente, puede dejarse llevar por la experiencia de sentarse frente a una margarita congelada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida