Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dian recaudó $18,45 billones en enero

  • Aumentar el recaudo tributario es una de las grandes apuestas de la Dian este año. FOTO cortesía
    Aumentar el recaudo tributario es una de las grandes apuestas de la Dian este año. FOTO cortesía
17 de febrero de 2021
bookmark
$160
billones es la meta de recaudo de impuestos que se fijó la Dian para este 2021.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) informó que el recaudo en enero de 2021 totalizó 18,45 billones de pesos, lo que representó el 11,5 % de la meta total de recaudo para este año, que es de 160 billones de pesos.

Según el reporte de la entidad el 86 % del recaudo estuvo representado en el impuesto sobre las ventas, en el que se contabilizaron 7,4 billones de pesos, la retención en la fuente a título de Renta (otros 6,5 billones) y los tributos aduaneros (unos 2 billones de pesos).

Por otro lado, el recaudo por gestión de cobro sumó 1,11 billones de pesos en el primer mes de este 2021, cifra que, al compararla con el mismo mes de 2020, observó una reducción de un 31 %.

Cabe mencionar que en el primer mes del año, el Centro Nacional de Cobro gestionó 36.002 obligaciones en mora a través de correo electrónico, así como efectuó 26.900 contactos telefónicos con algunos de los contribuyentes que estaban en mora con sus obligaciones tributarias.

Además, la Dian informó que el 31 de enero finalizó el plazo para que los contribuyentes inscritos al RUT optaran por hacer parte del Régimen Simple de Tributación. Hasta el momento se encuentran inscritos 31.190 contribuyentes en dicho régimen.

Alianza

De otro lado, la Dian y la Superintendencia de Sociedades suscribieron el jueves un memorando de entendimiento en materia de cooperación en el área digital e intercambio de información, lo que beneficiará la prestación de un mejor servicio y el ejercicio de las competencias de las dos entidades.

La idea es facilitar la realización de capacitaciones a los funcionarios en asuntos tales como soborno transnacional, captación ilegal, y la disminución de la evasión, elusión y contrabando

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD