viernes
5 y 1
5 y 1
Aún con un dólar caro, los hogares colombianos no dejaron de consumir alimentos importados.
Eso se puede concluir del último reporte del Dane, que mostró ayer que al país entraron 7 % más alimentos elaborados para el consumo de los hogares entre enero y octubre pasados frente a igual lapso de 2015. En el periodo se facturó por esta vía un monto de 1.719 millones de dólares.
En contraste, el efecto de una tasa de cambio alta jugó en contra de los aparatos tecnológicos, como televisores, smartphones, computadores, entre otros. La entrada de este tipo de productos se redujo en 30,1 % en lo corrido del año a octubre, hasta los 7.214 millones de dólares, mientras en los primeros diez meses de 2015 ingresaron 10.328 millones de dólares en estos bienes....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO