x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar se proyecta en $2.739 al finalizar 2015

Analistas reiteran que será trascendental la decisión de la Reserva Federal de E.U. de subir las tasas de interés.

  • Dólar se proyecta en $2.739 al finalizar 2015
  • Dólar se proyecta en $2.739 al finalizar 2015
21 de julio de 2015
bookmark
2.751
pesos es el precio para hoy en Colombia de la Tasa Representativa de Mercado.
3.000
pesos es la proyección que hace Alianza Valores del dólar para lo que será en 2016.

El principal obstáculo que han enfrentado este 2015 los empresarios colombianos ha sido la tasa de cambio y se muestra como una de las mayores preocupaciones para la industria en el segundo semestre.

Aunque los últimos fundamentales como los bajos precios del petróleo, la expectativa de la subida de las tasas de interés en E.U. por parte de la Reserva Federal (Fed) y el deterioro económico local, apuntan a que el dólar se mantendrá fuerte en los próximos meses, lo que trasnocha aún más a los industriales colombianos que importan materias primas y bienes intermedios no producidos en el país.

Según la proyección de analistas, la moneda estadounidense al cierre de año se ubicará en un precio promedio de 2.739 pesos y en 2016, esperan que llegue a los 2.784, siendo algunos más arriesgados al decir que sobrepasaría la barrera de los 3.000.

A pesar de que para los expertos es difícil determinar el movimiento de esta divisa por su volatilidad y porque puede cambiar de tendencia en cualquier momento, algunos se atrevieron a proyectar para cada mes. En este sentido, estiman que al finalizar julio el valor del dólar se ubicará en un promedio de 2.753 pesos; en agosto, en 2.796 pesos; en septiembre, en 2.768 pesos; en octubre, en 2.723 pesos; para noviembre en 2.751 pesos; y para cierre de año en 2.739 pesos.

Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, aseguró que el ruido reciente ha sido Grecia y que a principios de año fue el petróleo. “En el corto plazo, si el crudo cae nuevamente a 45 dólares y la Fed sube sus tasas en septiembre, lo que generará es que nuestra meta de los 2.800 pesos llegue más temprano, sino se demorará un par de meses más, pero llegará una vez la Fed empiece a subir sus tasas, que puede ser en septiembre o al finalizar el año”.

Por otro lado, de acuerdo con la encuesta más reciente del Banco de la República, a cierre de este mes las personas consultadas estiman que el dólar llegue a un precio promedio de 2.659,04 pesos, mientras que a diciembre de este año prevén que se corrija un poco y toque los 2.578,73 pesos, y en un año, es decir, en el séptimo mes de 2016, proyectan que la moneda esté en los 2.547,01 pesos.

Pero, la comisionista Profesionales de Bolsa estima que desde septiembre el dólar se ubicará sobre los 2.800 pesos.

“Lo que puede suceder tanto en China como en Grecia va a tener influencia en un socio económico como E.U. No creo que rompa fácilmente los 3.000 pesos porque hace un mes se dijo que no conviene una moneda tan fuerte”, aseguró Juan Felipe Pinzón, analista de estrategia y mercados de la entidad.

Sin embargo, firmas como Alianza Valores, se arriesgan a pensar que la moneda estadounidense en 2016 puede llegar a los 3.000 pesos, pues afirman que a cierre de este mes y en agosto ya tocaría los 2.800 pesos, en septiembre los 2.850 pesos, en octubre estiman que corrija y vuelva a los 2.800 pesos, en noviembre suba a los 2.870 pesos y en diciembre se ubique ya en los 2.980 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida