viernes
8 y 2
8 y 2
Si tomamos en cuenta que el valor de todo lo producido por la economía de Colombia suma 862,7 billones de pesos (según el último dato del Dane a 2016) y la riqueza de tres colombianos suma 93,3 billones, significa que solo ellos aportan el 10,81 % del producto interno bruto del país.
Esto refleja el poder económico de Alejandro Santo Domingo (40 años) , el colombiano con mayor fortuna y que aparece en el lugar 83 del Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que día a día monitorea la fortuna de los más ricos del mundo. Esto se realiza con base en el cierre diario de la Bolsa de Nueva York y que actualizó la lista de los 500 empresarios con más ingresos del planeta.
Santo Domingo es propietario de Valorem y registra una fortuna de 15 mil millones de dólares (unos 43,6 billones de pesos al cambio actual). Sin embargo, se destaca que en lo que va de este año registra pérdidas por 839 millones de dólares (unos 2,4 billones de pesos), esto por cuenta de las caídas bursátiles.
El siguiente colombiano es Luis Carlos Sarmiento Angulo, banquero de 85 años, quien ocupa el puesto 108 del la medición. Su fortuna está valorada en 12.700 millones de dólares (36,8 billones de pesos), con una valorización este año de su portafolio de 154 millones de dólares (447.000 millones de pesos), ver gráfico.
En el puesto 450 está otro banquero colombiano. Se trata de Jaime Gilinski Bacal (60 años), con una fortuna de 4.440 millones de dólares (12,7 billones de pesos) y una valorización este año de 2,3 millones de dólares en su riqueza .
EN DEFINITIVA
El Índice de los Multimillonarios de Bloomberg refleja el poderío global de 500 personas y cómo es su relación con el mercado bursátil de Nueva York. Se evidencia concentración en pocos.
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.