Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá serán “asociados” de la Alianza del Pacífico

  • Este jueves se celebró una reunión entre los cuatro cancilleres de la Alianza del Pacífico con representantes de gobiernos de países observadores, durante la primera jornada de la XII Cumbre del bloque integrado por Colombia, Chile, México y Perú.
    Este jueves se celebró una reunión entre los cuatro cancilleres de la Alianza del Pacífico con representantes de gobiernos de países observadores, durante la primera jornada de la XII Cumbre del bloque integrado por Colombia, Chile, México y Perú.
29 de junio de 2017
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos anticipó este jueves que Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá serán los primeros países que formarán parte de la Alianza del Pacífico en calidad de la nueva categoría de “asociados”, luego de ser durante varios años de ser parte de los 52 países “observadores”.

La noticia se da en la primera jornada de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Cali, mecanismo de integración que tiene como miembros fundadores a Chile, Colombia, México y Perú. De hecho, El encuentro comenzó con una reunión del consejo de ministros en que se reúnen los responsables de las carteras de Comercio y Relaciones Exteriores de los cuatro países.

“Vamos a tomar una decisión muy importante, y es abrir la Alianza del Pacífico a socios en una categoría que hemos llamado: miembros asociados”, afirmó Santos en la mañana de este jueves en entrevista con Blu Radio.

Santos agregó que la llegada de Estados asociados a la Alianza del Pacífico será muy conveniente para Colombia porque “nos abre oportunidades, nos abre mercados, nos da un papel, un juego, en la política internacional muy importante”.

Previamente, se mencionó la creación de la nueva categoría dentro de la Alianza por parte de otros mandatarios del bloque económico.

“Quiero expresar nuestra voluntad de caminar hacia una mayor integración con la creación de la figura de ‘Estado asociado’ de la Alianza del Pacífico. Esta categoría la obtendrán países con los que los miembros de la Alianza como bloque suscriban un acuerdo comercial ambicioso y de altos estándares”, manifestó la presidenta chilena, Michelle Bachelet en un mensaje previo a su llegada a Cali.

Por su parte, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, subrayó que la Alianza del Pacífico “es una plataforma abierta al mundo que permite vincularnos con grandes corrientes de comercio e innovación, en especial y nos abre oportunidades con la región Asia-Pacífico”

Por último, el jefe de Estado peruano, Pedro Pablo Kuczynski, comentó en su mensaje que se ha avanzado bastante en la integración de las bolsas de valores de los cuatro países y se han eliminado muchos aranceles, pero que aún hay mucho que hacer.

“Nos estamos reuniendo con los presidentes para ver estos temas. La integración hace la fuerza, América Latina se quiere integrar, abrir mercados, establecer nuevas industrias, facilitar el transporte y por eso estaremos en Cali conversando y progresando”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida