Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alianza del Pacífico defiende el comercio

  • El presidente de Perú, Martín Vizcarra, recibió en julio pasado la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico durante la cumbre de este bloque comercial. Foto Agencia EFE
    El presidente de Perú, Martín Vizcarra, recibió en julio pasado la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico durante la cumbre de este bloque comercial. Foto Agencia EFE
13 de agosto de 2018
bookmark

La Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú defenderá el comercio sin barreras ni proteccionismo y fortalecerá la multilateralidad, afirmó el presidente peruano, Martín Vizcarra, en declaraciones difundidas ayer por el diario chileno El Mercurio.

“Como Alianza del Pacífico, hemos asumido un rol más activo hacia el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio y la promoción del comercio sin barreras innecesarias, evitando el proteccionismo”, aseveró el presidente peruano.

Perú recibió en julio pasado la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico durante la cumbre de este bloque comercial, el cual fue fundado en 2011 para aprovechar en conjunto los mercados asiáticos, y que también mostró sus reparos por el proteccionismo comercial que profesa el presidente estadounidense Donald Trump.

“Esta integración se sustenta en nuestras afinidades políticas y en valores como la democracia, el respeto a los derechos humanos y la apertura a la economía global”, afirmó Vizcarra.

Explicó que el siguiente paso de los cuatro países es “acercar la Alianza del Pacífico” a las pequeñas y medianas empresas, para que reconozcan los beneficios que les podría generar.

Vizcarra también se refirió a la crisis de Venezuela; y aseveró que desde el Grupo de Lima mantendrán el seguimiento de los acontecimientos en ese país “hasta que los venezolanos, con el apoyo de la región, puedan encontrar una solución a sus urgentes necesidades”.

El Grupo de Lima, creado en la capital peruana en 2017, está conformado por 14 países los que exhortan a Venezuela a buscar una salida pacífica a la crisis que vive.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD