Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Demanda de energía se contrajo 2,60 % en 2020

  • En diciembre el 80,01 % de la generación de energía fue producto de recursos renovables señaló XM. Foto Esteban Vanegas
    En diciembre el 80,01 % de la generación de energía fue producto de recursos renovables señaló XM. Foto Esteban Vanegas
12 de enero de 2021
bookmark

La demanda de energía en Colombia, el año anterior, se contrajo 2,60 %, principalmente producto de las medidas tomadas por el gobierno para evitar la propagación de la covid 19.

Según Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, desde el 2016 no se observaba un decrecimiento de este importante indicador, causado en ese momento por el fenómeno de El Niño.

Por su parte, la demanda de energía en diciembre de 2020 decreció 1,59 % respecto al mismo mes de 2019 en el que se reportó un crecimiento del 5,38 %.

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), resaltó que en diciembre el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 71,9 % del volumen útil, 4,65 puntos por debajo del nivel reportado al cierre de noviembre, el cual fue de un 76,5 %. Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, en el Caribe los embalses se ubicaron en 94,1 %; en Antioquia 90,2 %; Oriente 76,0 %; en Valle 62,3 % y en Centro 50,8 %.

En promedio, durante el mes de diciembre, la generación de energía fue de 198 gigavatios-hora/día. El 80,01 % de la generación, equivalente a 158.4 gigavatios-hora/día promedio, fue producto de recursos renovables; el 19,99 % restante, equivalente a 39,6 gigavatios-hora/día promedio, fue de recursos no renovables.

En ese contexto, la fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 97,96 %, equivalente a 155,16 gigavatios-hora/día promedio (decreciendo un 3,83 % en relación con noviembre de 2020)

Por fuente de energía renovable, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 83,07 %, mientras que las plantas filo de agua aportaron el 14,90 % con un 1,86 % frente al mes anterior.

El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de diciembre fue de 39,58 gigavatios-hora/día promedio (creciendo un 0.96% en relación con el mes anterior). Por fuente de energía no renovable, el gas fue el mayor aportante con un 60,23 %, creciendo un 1,85 % en relación con el mes anterior, seguido por el carbón con un 39,46 %, creciendo un 3,53 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida