La medida del Gobierno nacional de solo permitir el ingreso de vacunados a lugares públicos y algunos privados de asistencia masiva, generó pérdidas de hasta un 35% en el gremio de los bares durante el primer fin de semana de aplicación de la medida, según reportó la Asociación de Bares de Colombia, Asobares.
De acuerdo con el gremio, entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre, los establecimientos afiliados reportaron una disminución en ventas del 35% y de los aforos en un 40%, en 11 ciudades capitales consultadas, especialmente en Bogotá, Cali, Medellín, Tunja e Ibagué.
Los bares y establecimientos nocturnos son algunos de los negocios que más afectaciones tienen con la implementación de medidas que restringen la movilidad. Estos podrían verse aún más afectados debido al riesgo latente de que el país entre en un cuarto pico de contagios próximamente, ya que los casos positivos han presentado un aumento del 46%, pasando de reportes semanales de entre 9.400 y 12.300 a 16.000 nuevos casos en las últimas dos semanas.
Ante este panorama, Asobares, que ha reiterado su respaldo a las medidas y ha promovido la vacunación entre la población, le solicitó al Gobierno que, más allá de suspender el requisito, extienda la fecha de implementación de la petición del esquema completo de vacunación para el ingreso de lugares de ocio y entretenimiento, el cual será exigido desde el próximo 1 de diciembre.