Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por exigencia de carné de vacunación, Asobares reportó disminución en sus ventas

  • El gremio pide que se extienda la implementación del esquema completo de vacunación, requisito que se exigirá desde el 1 de diciembre. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El gremio pide que se extienda la implementación del esquema completo de vacunación, requisito que se exigirá desde el 1 de diciembre. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
23 de noviembre de 2021
bookmark

La medida del Gobierno nacional de solo permitir el ingreso de vacunados a lugares públicos y algunos privados de asistencia masiva, generó pérdidas de hasta un 35% en el gremio de los bares durante el primer fin de semana de aplicación de la medida, según reportó la Asociación de Bares de Colombia, Asobares.

De acuerdo con el gremio, entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre, los establecimientos afiliados reportaron una disminución en ventas del 35% y de los aforos en un 40%, en 11 ciudades capitales consultadas, especialmente en Bogotá, Cali, Medellín, Tunja e Ibagué.

Los bares y establecimientos nocturnos son algunos de los negocios que más afectaciones tienen con la implementación de medidas que restringen la movilidad. Estos podrían verse aún más afectados debido al riesgo latente de que el país entre en un cuarto pico de contagios próximamente, ya que los casos positivos han presentado un aumento del 46%, pasando de reportes semanales de entre 9.400 y 12.300 a 16.000 nuevos casos en las últimas dos semanas.

Ante este panorama, Asobares, que ha reiterado su respaldo a las medidas y ha promovido la vacunación entre la población, le solicitó al Gobierno que, más allá de suspender el requisito, extienda la fecha de implementación de la petición del esquema completo de vacunación para el ingreso de lugares de ocio y entretenimiento, el cual será exigido desde el próximo 1 de diciembre.

Esto, de acuerdo con la Asociación, ha encendido las alarmas, ya que la temporada de fin de año es una de las más importantes para el gremio y con estas medidas se pondría en riesgo la recuperación de los cerca de 60.000 empleos que genera.

A esa preocupación de Asobares también se suma la de una posible implementación de la ley seca durante el fin de semana del 4 al 6 de diciembre, cuando se tienen programas las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.

Asobares señala que dicha jornada ya ha impactado negativamente al sector, pues "les ha generado cancelación masiva de reservas, eventos corporativos y actividades especiales", que se proyectaban para lo que prevén como "el fin de semana más importante" en diciembre.

La Asociación también ha solicitado al Gobierno "corregir los errores de la plataforma web de los certificados digitales con acceso amplio y estable y continuar suministrando los biológicos necesarios regionalmente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD