La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que controlan una tercera parte de la producción global, confirmó que la oferta mundial de crudo comenzó a bajar, como pactaron varios grandes productores en diciembre, para elevar precios, al tiempo que pronosticó una notable subida de la demanda petrolera para 2017.
En su informe mensual sobre el estado del mercado petrolero, publicado ayer, los analistas de la Opep precisan que en enero el bombeo bajó 1,3 % con respecto a diciembre.
El pasado mes, la producción de crudo bajó a 95,8 millones de barriles diarios (mbd), 1,3 mbd menos que en diciembre y 0,46 mbd por debajo de lo alcanzado en enero de 2016 La disminución se debió a una menor producción de crudo de la OPEP y de los no OPEP”, afirma esta organización en el documento, emitido desde su sede principal, en Viena (Austria). No obstante, esta caída de la producción es inferior a los 1,5 mbd proyectados a finales de enero.
Los analistas de la Opep aseguran que –según fuentes secundarias– los países miembros retiraron en enero un total de 890 mil barriles de crudo al día.
Arabia Saudí, Irak y Emiratos Árabes Unidos han asumido la mayor parte del recorte, mientras que Nigeria, Libia e Irán, cuya capacidad de bombeo estuvo limitada por conflictos o sanciones, han aumentado sus extracciones.