Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Apoyos del Gobierno han llegado a la mitad del tejido empresarial

  • José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, respalda la previsión de alza de 5 % del PIB en 2021. FOTO colprensa
    José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, respalda la previsión de alza de 5 % del PIB en 2021. FOTO colprensa
28 de diciembre de 2020
bookmark

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entregó un balance de las ayudas para impulsar al sector privado nacional en los últimos dos años y medio, de las cuales destacó que han llegado al 50 % de este, lo que indica que cinco de cada diez compañías se beneficiaron de alguna forma.

La cartera explicó en un documento oficial que los tres sectores económicos por los que vela “avanzaron en la meta del cuatrienio (2018-2022)” en relación a acompañar a 850.000 micro, pequeñas y medianas unidades productivas (ver Radiografía).

En este sentido, el Mincomercio detalló que, entendiendo el financiamiento como una clave del plan, “se ha trabajado con la banca de desarrollo a través del crédito de redescuento de Bancóldex y la movilización de créditos con garantías hasta del 90 % mediante el Fondo Nacional de Garantías (FNG)”.

Además, mencionó que producto de la pandemia el objetivo de financiación por 79,2 billones de pesos que se había trazado el Gobierno a 2022 ya avanzó en un 79 % “entre líneas tradicionales de redescuento y garantías y las líneas de emergencia de la coyuntura del covid–19”.

Dentro de este balance se exaltó que, por ejemplo, las mencionadas garantías respaldadas por el FNG totalizaron 12,3 billones entre abril, principal mes de confinamiento, hasta el 15 de diciembre pasado, gracias a 513.788 operaciones con las que, dijo el ministerio, se “contribuyó a preservar un millón de empleos en la pandemia”.

Más allá de los respaldos económicos, lo que anotó el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, es que luego del período más difícil del aislamiento “el comercio crece, por encima del año pasado, antes de la pandemia, al 3 %; el 81 % de las empresas reportaron normalidad a octubre y seguramente en diciembre estaremos por encima del 90 % (...)”.

“Lo que viene a continuación es aprovechar los motores que se desarrollaron en el segundo semestre de este año: la ley de emprendimiento; la ley de turismo; el acuerdo comercial con Reino Unido que preserva más de 500 millones de dólares en exportaciones y la puesta en marcha del acuerdo de libre comercio con Israel, que tiene el componente de innovación”, aseguró Restrepo, quien agregó que el Gobierno estima un crecimiento de la economía superior al 5 % en 2021.

Pese a ello, por ahora los sectores productivos encaran retos como una baja confianza de los consumidores (-13,6 % en noviembre según Fedesarrollo) y una tasa de desempleo de 14,7 % a octubre

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD