viernes
5 y 1
5 y 1
Los alimentos son indispensables en toda familia, cultura y comunidad. Sin embargo, el modo en que estos se producen, distribuyen, consumen y desperdician, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sufrido profundos cambios en las últimas décadas, que han hecho peligrar crecientemente la sostenibilidad, la equidad y la seguridad de la alimentación en el futuro.
En la presentación del último informe entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), su director Juan Daniel Oviedo explicó que los resultados sobre seguridad alimentaria en las 23 ciudades principales de Colombia mostraron que, de los 7.024.672 hogares que consumían tres comidas al día antes de la pandemia de la covid-19, a abril de este año...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO