Los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre se llevarán a cabo los días sin IVA, tal los confirmó el presidente Iván Duque, un día después de que Fenalco entregará unas fechas tentativas.
El mandatario subrayó que con estas jornadas los comerciantes podrán liquidar inventarios y se estimulará el consumo, “no solo de manera presencial sino aprovechando los canales virtuales”.
En el 2020, los días sin IVA se realizaron los días 19 de junio, 3 y 21 de noviembre, siendo incluidos entre los productos libres del gravamen los elementos deportivos, juguetes, electrodomésticos y útiles escolares, entre otros.
Con respecto a las fechas, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que el gremio acoge el cambio de la primera fecha, inicialmente proyectada para el 22 de octubre y finalmente aprobada para el 28 del mismo mes.
“Esto favorece al comercio, que tendrá este espacio adicional para fortalecer los temas operativos y logísticos, lo que permitirá que más colombianos puedan acceder a esta jornada”, resaltó el jefe gremial.
Por su parte, Duque conminó a desarrollar estas jornadas comerciales bajo medidas de bioseguridad y autocuidado con miras a evitar brotes masivos de la covid-19.
Productos incluidos
Para las próximos días sin IVA, los colombianos podrán adquirir vestuarios y sus complementos, electrodomésticos, artículos deportivos, productos del ramo agropecuario, juguetes y juegos, útiles escolares y estufas.
Con esta estrategia, el comercio logró ventas por más de $5 billones el 21 de noviembre de 2020, año en el que también hubo tres fechas para ayudar al sector.