Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Costo de construcción de vivienda creció 2,48 %

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
18 de abril de 2019
bookmark
13,25 %
fue el aumento en aditivos. Mientras que en tuberías de gas fue de 9,27 %.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló que a marzo el índice de costos de la construcción de vivienda presentó una variación anual de 2,48 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El resultado, según dijo la entidad, es inferior en 0,44 puntos porcentuales frente al crecimiento acumulado del año pasado, momento en el que la cifra se ubicó en 2,92 %; y también fue inferior en 0,73 puntos porcentuales con relación al crecimiento anual del IPC a marzo de 2019, que se fijó en 3,21 %.

Por insumos, las mayores alzas se presentaron en aditivos (13,25 %), tubería gas (9,27 %) y lubricantes (8,14 %). En contraste, las principales bajas se registraron en lámparas (-7,25 %), cargador (-5,07 %) y tableros (-4,61 %), explicó el Dane.

En cuanto a los resultados mensuales, la entidad reveló que en marzo de 2019 la variación mensual del índice fue 0,47 %, en comparación con febrero de 2019. Esta tasa es superior en 0,10 puntos porcentuales frente a la presentada en marzo de 2018.

“Por grupos de costo, el grupo que más influyó en la variación total del Índice de Costos a la Construcción fue mano de obra (0,79 %) aportando 0,25 puntos porcentuales. Entre tanto, la variación de materiales y maquinaria y equipo fue 0,33 % y 0,16 %, respectivamente”, según lo publicó el Dane a través del informe consolidado.

En marzo de 2019 comparado con febrero del mismo año, de las quince ciudades incluidas en la cobertura geográfica del índice, cuatro de ellas se situaron por encima del promedio nacional (0,47 %): Cali (0,67 %), Pereira (0,67 %), Bogotá D.C. (0,59 %) y Pasto (0,47 %).

En Medellín la variación fue del 0,54 %, lo que le dio para tener una variación de 0,35 puntos porcentuales .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida