Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo le cobrarán el Soat durante 2020?

  • FOTO SANTIAGO MESA
    FOTO SANTIAGO MESA
26 de diciembre de 2019
bookmark

La Superintendencia Financiera anunció la reducción de la variación del cobro al establecer que hubo un número de accidentes de tránsito. Así la proporción se reducirá en 4,89 % el próximo año.

“Para el análisis correspondiente a 2019 se tuvieron en cuenta 7.817.423 de pólizas expuestas equivalentes a 1,98 billones de pesos en primas devengadas y 696.268 siniestros cuyo valor ascendió a 1,54 billones de pesos, arrojando una suficiencia de 4,89 %”, dijo la entidad a través de un comunicado de prensa.

De esta manera, aquellas personas que cuenten con un vehículo nuevo tipo familiar (entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c.) deberán cancelar un valor de 8,85 salarios mínimos diarios legales vigentes; es decir: unos 258.951 pesos (con el nuevo tope de 877.803 pesos). Vale la pena recordar, que según datos de esa misma entidad, el monto de pago para la vigencia de 2019 se situó en 9,31 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que implicaba que ese mismo vehículo debía pagar 256.983,93 pesos.

¿Por qué dicen que el SOAT bajó, si según esto subió?, porque bajó la proporción en salarios cobrados, pero con el aumento del mínimo, subió el indicador.

Agregó la Superfinanciera en la misma nota de prensa que “es importante mencionar que la reducción en la tarifa del Soat que regirá a partir del primero de enero de 2020 no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la Ley para este seguro obligatorio”, es decir en los siguientes casos:

1. Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, hasta 800 salarios mínimos: 702,2 millones de pesos.

2. Incapacidad permanente, hasta 180 salarios mínimos: 158 millones de pesos.

3. Muerte y gastos funerarios, 750 salarios mínimos: 658,3 millones de pesos.

4. Gastos de transporte y movilización de los lesionados, 10 salarios mínimos: 8,7 millones de pesos.

El Soat, que “ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, incluye los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional y excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola”, también cubre gastos por accidentes al conductor, ocupantes particulares, pasajeros (en caso de ser un vehículo de servicio público) y a los peatones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD