viernes
5 y 1
5 y 1
América Latina se encuentra “en una trampa de desarrollo”, ya que, a pesar de los progresos, muchos de los cuales podrían desaparecer con la pandemia del coronavirus, dos características de la región se han mantenido en gran medida inalteradas: la alta desigualdad y el bajo crecimiento.
Lo anterior se debería a elementos comunes en la región como la concentración de poder y la ineficiencia en políticas de protección social. Esto, de acuerdo con la cuarta edición del Informe Regional de Desarrollo Humano para 2021, titulado ‘Atrapados: alta desigualdad y bajo crecimiento en América Latina y el Caribe’, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual mostró un panorama de desigualdad y pobreza que, aunque no es nuevo, prendió...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO