viernes
3 y 2
3 y 2
El Banco de la República dio a conocer su informe de deuda externa referente a noviembre del año pasado, en el cual se presentó una reducción de esta cifra, que llegó a 137.422 millones de dólares a cierre ese mes.
En total, la caída habría sido de 211 millones de dólares, lo que representó a su vez que bajara el peso de este rubro en el porcentaje del producto interno bruto. Es decir que la deuda externa pasó de ser 43,2 % del PIB a 43,1 % entre octubre y noviembre.
Sin embargo, para noviembre de 2018, esta solo conformaba 39,6 % de la economía nacional.
Lea: Así se comportará la economía en 2020 según el Banrepública
De las once mediciones que se han hecho referentes al año pasado, solamente en la de noviembre y en la de marzo se presentaron disminuciones mensuales de la deuda externa. El país llevaba ocho meses consecutivos con este elemento al alza.
La deuda pública fue la responsable de que se redujeran estos 211 millones de dólares en noviembre, teniendo en cuenta que esta bajó 962 millones, mientras que la privada aumentó 751 millones en un mes.
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.