viernes
8 y 2
8 y 2
Aunque el 2020 ya agotó su primer mes, que dejó datos sobre la economía nacional como una tasa de desempleo de 10,5 % en 2019, una inflación de 3,8 % y caída en las exportaciones de 5,7 %, entre otros, los pronósticos acerca del comportamiento de este renglón de la coyuntura colombiana continúan.
Esta vez fue el turno del equipo técnico del Banco de la República, que en su Informe de Política Monetaria 2020 expresó las previsiones económicas para este año.
¿Y qué observan los expertos del Emisor exactamente? Una inflación ubicada en niveles de 3,1 %, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,3 % y un déficit de cuenta corriente en 4,4 % del PIB.
Para el caso de los precios al consumidor apuntan que “la inflación básica convergería a la meta durante 2020 debido a la proyección de menores presiones inflacionarias originadas en la tasa de cambio”.
Puede leer: Colombia crecerá 3,3 % para el último trimestre de 2019, según Fedesarrollo
Y es que, de acuerdo con el reporte, las bajas tasas de interés a nivel mundial y una menor incertidumbre con temas como el Brexit y las tensiones comerciales dan pie para pensar que no habría una escalada fuerte del dólar. Incluso, el propio Emisor ha sido uno de los que ha mantenido los tipos de intervención estables, pues desde hace 21 meses se ubican en 4,25 %.
No obstante, el Banco Mundial, en su reporte sobre proyecciones económicas 2020 ha cuestionado la tendencia de los países emergentes (entre los que está Colombia) de estabilizar las tasas para evitar una potencial alza de la inflación, e incluso el propio Sergio Clavijo, expresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ha opinado que deben subirse a un 4,50 % si la idea es contener el encarecimiento de los precios.
Para analistas como Julián Cárdenas, de la vicepresidencia de inversiones del fondo de pensiones y cesantías Protección, este año no se observa que el Emisor toque sus tipos de interés aunque se proyecta que los precios al consumidor cerrarían entre 3,2 % y 3,3 % “con ligeros incrementos en los primeros meses”.
Notas de la sección: Analistas estiman inflación de 0,58 % en enero
En esta línea van los expertos consultados en el reporte de política monetaria del Banrepública, pues al promediar opiniones de Alianza Valores, Bancolombia, Banco de Bogotá y Corficolombiana, entre otros, se observa una inflación de 3,3 %.
En el déficit corriente, otro de los indicadores, el equipo técnico menciona que este ubicaría alrededor del 4,4 % del PIB, “en un contexto en el cual la demanda interna seguiría registrando crecimientos por encima de los del producto”.
“Para las importaciones de bienes se prevén ritmos de expansión anuales algo inferiores a los de 2019, debido a que se espera una moderación en el ritmo de crecimiento del gasto de los hogares y de la inversión, esta última con una recomposición a favor del sector no transable”, añade el comité.
En opinión de Luis Fernando Ramírez, investigador económico de la Universidad Sergio Arboleda, una de las claves en este capítulo estará en moderar el ritmo de las importaciones, pues son las que están impulsando el déficit comercial que a noviembre del año pasado llegaba a 10.284 millones de dólares, y es una de las causas que presionan el desbalance en la cuenta corriente.
Pese a todos estos retos, para 2020 el grupo de analistas del Banco de la República estima un crecimiento económico de 3,3 % para Colombia, cifra que también calculan para el 2021.
“La inversión continuaría siendo el componente más dinámico de la demanda agregada, en parte, por los efectos positivos de la Ley de Crecimiento Económico. No obstante, este actor de la demanda se desaceleraría un poco por un menor aporte de la ejecución de obras civiles, y porque los estímulos tributarios no tendrían efectos permanentes sobre su tasa de crecimiento”, destaca el documento.
Y sentencia que “lo anterior sería parcialmente compensado por una recuperación de la inversión en vivienda, la cual habría registrado caídas importantes en 2019”.
Le puede interesar: Gris 2019 para las exportaciones
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.