En el mundo, las MiPymes representan más del 90 % del total de organizaciones empresariales, generan entre el 60 % y 70 % del empleo y son responsables del 50 % del PIB mundial, según datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa de la OMC y la Cámara de Comercio Internacional.
En Colombia, con más de 1.628.342 empresas, representan el 99,7 % del tejido empresarial del país y generan más del 78 % del empleo total, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Asimismo, las MiPymes colombianas tienen una representación mayoritaria en los sectores de comercio y servicios (alrededor del 41 % y 40 %, respectivamente), según cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES) a mayo de 2021.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se unió este domingo a la celebración del Día Internacional de la MiPyme, reconociendo la importancia que la micro, pequeña y mediana empresa tiene en el proceso de reactivación económica segura.
“El aporte de las MiPyme al desarrollo del país es invaluable. Desde el sector CIT seguiremos apoyándolas para que crezcan, sean sostenibles y más productivas”, expresó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
De acuerdo con la funcionaria, en materia de financiación, a lo largo de este gobierno, Bancóldex, a través de sus líneas tradicionales, ha beneficiado a 120.730 micro, pequeños y medianos empresarios con recursos desembolsados por $4,5 billones.
De igual forma, a través del paquete de líneas de emergencia ‘Responde’ se han desembolsado cerca de $1,6 billones, beneficiando a 76.112 MiPymes.