Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El país mejoró su competitividad en el turismo

Colombia subió siete puestos y se ubicó en el puesto 55 de 140 economías. En el factor que más mejoró fue en seguridad.

  • El Foro Económico Mundial reportó que el país ascendió siete posiciones en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (Ttci)Foto: Juan Antonio Sánchez
    El Foro Económico Mundial reportó que el país ascendió siete posiciones en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (Ttci)Foto: Juan Antonio Sánchez
06 de septiembre de 2019
bookmark

El buen momento del turismo en Colombia no solo se ve reflejado en el aumento en las cifras de ocupación hotelera (57,7 % en julio) o de movilización de pasajeros (10,1 % más en julio), sino también en los índices internacionales. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), reportó que el país ascendió siete posiciones en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (Ttci) y se ubicó en el puesto 55 de 140 economías.

“El puntaje de Colombia está ubicado junto al de otras economías emergentes con clases medias en aumento, lo que se traduce en una oferta creciente del turismo. Se trata de países ricos en recursos naturales y culturales, pero con retos en términos de infraestructura”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

En cuanto al factor que más mejoró fue la seguridad: pese a que aún tiene una baja calificación, dejó de ocupar la última posición en la lista de 2017 y subió al puesto 133 (ver Gráfico).

Relación con Latinoamérica

El turismo colombiano se situó en la décima posición en el ranking de América Latina, en el cual se incluyeron 23 economías de Sur, Centro y Norteamérica. Además, el país se ubicó en la primera posición de las Américas en precios y ocupó la posición número cinco a nivel mundial en apertura internacional.

“Somos, junto con Bolivia, los países de la región que alcanzaron el mayor incremento del índice en términos porcentuales (4,7 %) con respecto a 2017”, agregó el ministro.

Cabe resaltar que este índice mide los factores y políticas que permiten el desarrollo sostenible del sector, lo cual contribuye a mejorar la competitividad del país. Tiene cuatro subíndices, 14 pilares y 90 indicadores individuales.

Infográfico
El país mejoró su competitividad en el turismo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD