El comportamiento de la economía, con un crecimiento por encima del 4 por ciento, que estimuló el consumo de las personas el año pasado, hizo que las ventas de vehículos nuevos en 2014 fueran de 328.526 unidades.
Este dato significó un crecimiento del 10,8 por ciento frente a lo registrado en 2013, según el informe que fue presentado por el Comité Automotor Colombiano, integrado por Fenalco, Andi y Econometría.
En el mismo, se indica que Antioquia aportó con un crecimiento del 13,5 por ciento frente a 2013, con un total de 44.128 vehículos nuevos matriculados.
Bogotá registró el mayor número de vehículos nuevos matriculados con 119.966 unidades y un crecimiento del 36,8 por ciento.
El Valle del Cauca aportó 33.170 vehículos, ocupando el tercer lugar nacional y le siguió Cundinamarca con 23.798
A nivel de ciudades, Bogotá fue la que ocupó el primer lugar en número de vehículos matriculados con 119.967 y un crecimiento del 36,8 por ciento frente a 2013.
La segunda metrópoli con mayor número de vehículos matriculados en Colombia durante el año anterior fue Cali, con 26.617 y un crecimiento del 8,2 por ciento. La tercera ciudad del país con más vehículos nuevos matriculados fue Envigado con 17.647 y un crecimiento del 5,4 por ciento. La cuarta ciudad fue Medellín, que matriculó 12.455 vehículos y un crecimiento del 3,8 por ciento.
Muy cerca de la capital antioqueña estuvo Barranquilla con 12.165 unidades y un crecimiento del 3,7 por ciento.
Otro hecho a destacar del informe, es que Sabaneta se convirtió en el sexto municipio del país con más vehículos matriculados en su Secretaría de Tránsito, con 8.467 unidades, apenas 8 vehículos por debajo de Bucaramanga.