Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falta de habilidades dificulta nuevas contrataciones

Dos de cada 10 empresas en Colombia tienen problemas para conseguir las personas con las destrezas requeridas.

  • Dos de cada 10 empresas en Colombia tienen problemas para conseguir las personas con las destrezas requeridas. Foto Archivo
    Dos de cada 10 empresas en Colombia tienen problemas para conseguir las personas con las destrezas requeridas. Foto Archivo
03 de octubre de 2018
bookmark

La escasez de habilidades para ocupar una vacante laboral es una de las principales causas por las cuales a los reclutadores se les dificulta cumplir con su tarea. Así lo señala el estudio “Resolviendo la escasez de talento” de ManpowerGroup aplicado a 39.195 empleadores, de 43 países, entre mayo y junio de este año.

De acuerdo con la investigación, en América Latina tres de cada 10 empleadores tiene dificultades para encontrar personas con las destrezas adecuadas, cifra ligeramente superior al caso de Colombia, donde el promedio es dos de cada 10 empresas.

El director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo, detalló que las vacantes más complejas de llenar son para puestos técnicos como apoyo en gestión organizacional o de carreras mecánicas y para profesiones relacionadas con las nuevas tecnologías (ver Paréntesis).

La apreciación adquiere sentido cuando un informe de Endeavor y Everis señala que actualmente existen solo 300 mil ingenieros en Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, pero el mercado demanda millones. “Los conteos más recientes suman menos de 10 mil personas con las habilidades necesarias para abordar la investigación y desarrollo de IA”, apunta el texto.

¿Qué hacer?

Fedesarrollo apunta en el documento “Brecha de habilidades laborales” que el mercado podría corregir este problema a través del ajuste en los salarios, “los cuales serían mayores para aquellas habilidades más demandas y escasas en la oferta de mano de obra”.

Otra opción es ser más flexibles con algunos requisitos. Un 82 % de los empleadores consultados por ManpowerGroup dijo que proporciona entrenamiento adicional, 42 % reajusta los perfiles a la oferta educativa disponible, 31 % contrata a trabajadores bajo servicio temporal, 23 % cambia los modelos de trabajo y 12 % terceriza procesos con empresas de servicios empresariales o en otros países.

Finalmente, se “debe ajustar su oferta para responder a los cambios que cada vez más se presentan en las empresas y su forma de funcionar”, dijo el director de Hays Colombia, Ramiro Bado; el papel de la academia también importa.

Infográfico
Falta de habilidades dificulta contrataciones
115.000
personas buscan empleo en Medellín por contar con competencias diferentes a sus labores: Dane.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida