Desde las 8:00 a.m. de mañana, la Cámara de Comercio Colombo Americana, (Amcham Colombia) dará inicio a la primera Feria de Negocios de las Américas que por tres días permitirá que más de 826 empresas de 14 países hagan negocios, “marcando un hito en la forma del relacionamiento empresarial para el comercio exterior”, según explicó la organización.
Durante el evento, Antioquia tendrá ocho empresas haciendo negocios, en tanto que Atlántico tendrá seis, Santander siete, Bolívar 11, Valle 12, Boyacá 13 y Meta se reportará con 22.
“El comercio exterior enfrenta nuevos retos y ante las dificultades para los encuentros presenciales en todo el mundo, en AmCham Colombia abrimos esta posibilidad de hacer negocios, que va más allá de una simple videollamada y traslada al ambiente virtual los pabellones y stands que le permiten a las empresas exhibir sus productos y servicios e interactuar con compradores y visitantes”, explicó la directora de Amcham Colombia, María Claudia Lacouture.
Agregó que la delegación más grande de empresarios viene de Estados Unidos con 207 empresas de 11 estados, entre los cuales se encuentran los que más productos colombianos importan como Florida, Texas y California. Además, participarán empresas de Illinois, Montana, Dakota del Norte, Oklahoma, Indiana, Michigan, Maryland y Virginia.
Cabe destacar que durante la Feria Virtual de Negocios de Amcham habrá compañías de agroindustria, autopartes, seguridad y defensa, tecnología, comunicaciones, equipos médicos, turismo y textil.
Además, según registró la cámara de inversión binacional, en cuanto a los países de la región, además de Estados Unidos y Colombia, habrá empresas de México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile, Argentina y República Dominicana. La ventana para atraer inversión está abierta.