viernes
8 y 2
8 y 2
Para apoyar a las empresas y personas dedicadas a actividades deportivas y recreativas, cuyos ingresos han sido afectados por la situación de la covid-19, el Ministerio del Deporte y el Banco Agrario anunciaron la posibilidad de acceso del sector a los recursos de la línea de crédito del programa “Avanza Colombia”, que estableció 25.000 millones de pesos.
La iniciativa está dirigida principalmente a los trabajadores, así como a microempresarios formales e informales, quienes pueden acceder a préstamos por montos de hasta 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (21,9 millones de pesos), con un plazo de hasta 36 meses y un periodo de gracia a capital de 6 meses, donde solo pagará el valor de los intereses y la comisión del Fondo Nacional de Garantías (FNG).
En un comunicado se explicó que el FNG cobrará una comisión por garantizar al Banco Agrario su crédito, la cual será subsidiada por la Nación en un 75 %, por lo que el valor definitivo de la comisión es de 0,61 % por 12 meses de plazo y de 0,79 % por 24 meses de plazo.
Los recursos del crédito, de libre destinación, pueden ser dirigidos a gastos generales, compromisos laborales o pago a proveedores, entre otros rubros.
Lea más: ¿Sin fútbol lo que queda del año?
Para acceder a los créditos los interesados debe cumplir con una serie de requisitos: mínimo un año en la actividad laboral, tener entre 18 y 70 años, no tener reportes adversos en las centrales de riesgo.
Además, los trabajadores independientes deberán haber realizado aportes a seguridad social mínimo 3 meses consecutivos de los últimos 6 meses, acreditar la declaración de renta y si es microempresa contar con un monto máximo de activos correspondiente a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes (438,9 millones de pesos) y máximo 10 empleados. Asimismo, presentar la declaración de renta.
Le puede interesar: ¿Qué le pidieron los futbolistas colombianos al Ministerio del Deporte?
“Esta iniciativa hace parte de un paquete integral que hemos estructurado y cuyas medidas están enfocadas a aliviar, en alguna medida, las necesidades de todos los afectados del sector deporte. Quiero enviarles el mensaje de que no están solos, de que acá tienen a la casa del deporte nacional trabajando incansablemente por y para ustedes. Son tiempos difíciles en los que debemos actuar en equipo, es por eso que, sumado a Apadrina una familia del Deporte y Todos por Colombia, nos articulamos con el Banco Agrario para que con esta línea de crédito puedan tener liquidez mientras se reanudan la actividades económicas”, señaló en el comunicado el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.
Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, aseguró que el Gobierno es consciente de los efectos de la contención en las actividades deportivas, recreativas y actividades físicas en general. “Por eso, buscando apoyar a los empresarios del sector en esta coyuntura, hemos aunado esfuerzos con el Ministerio del Deporte, para que los microempresarios y empleados deportivos puedan acceder a un crédito que les permita atender sus compromisos laborales y de liquidez con unas tasas blandas y plazos adecuados para pago”.
Para aplicar a la línea de crédito se debe ingresar a la página www.mindeporte.gov.co, diligenciar el formulario y autorizaciones de manejo de datos y enviar la solicitud, para que se inicie el trámite a la solicitud.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.