Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inversión de US$367,4 millones recibe el Aburrá

La cifra corresponde a la apuesta que empresarios locales y foráneos han hecho este año para diversos proyectos en el área metropolitana: ACI.

  • Catalina Restrepo Carvajal es la directora ejecutiva ACI Medellín. La entidad estima que desde 2016, el Valle de Aburrá ha recibido inversiones extranjeras y locales por 1.204 millones de dólares. FOTO CORTESÍA ACI
    Catalina Restrepo Carvajal es la directora ejecutiva ACI Medellín. La entidad estima que desde 2016, el Valle de Aburrá ha recibido inversiones extranjeras y locales por 1.204 millones de dólares. FOTO CORTESÍA ACI
04 de noviembre de 2019
bookmark

Con la Tasa Representativa del Mercado del dólar (TRM) vigente para este inicio de mes, 3.339,19 pesos, la inversión directa al área metropolitana entre enero y octubre de este año se dio por 367,4 millones de dólares, lo que equivale a 1,22 billones de pesos.

Desde la dirección de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), se resaltó que la llegada de capital al Valle de Aburrá desde 2016 a la fecha totaliza 1.204 millones de dólares, procedentes de Francia y España, principalmente, la colombiana solo representó 9,05 % del total. Por sectores, el mayor flujo de recursos se observó en infraestructura, comercio y químicos (ver gráfico).

Algunas iniciativas

Entre los desarrollos que los extranjeros han ejecutado en Medellín figura la argentina Acámica, que inició actividades de educación tecnológica.

Comenzó dictando el primer curso de Data Science (ciencia de datos), una de sus principales ofertas. Eligió esta ciudad por considerarla un referente de tecnología e innovación en América Latina y porque puede ofrecer carreras semipresenciales para el sector de Tecnologías de la Información de las Comunicaciones (TIC) con el respaldo de líderes de la industria.

Por su parte, la empresa española de diseño computacional GoToDigital The Learning Company abrió sus oficinas para Latinoamérica en Ruta N, Medellín. Su instalación fue motivada por el rápido crecimiento comercial, la existencia de un ecosistema con talento, recursos y proactividad, y por ser la sede del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, afiliado a la Red de Centros del Foro Económico Mundial (ver ¿Qué sigue?).

Jugador comercial

La ACI también resaltó la apuesta de Cimento, que se embarcó en la construcción del centro comercial Arkadia, en el suroccidente de la ciudad, y que abrirá a finales de este mes. Es un complejo comercial creado de la fusión de la colombiana Amarilo, y la empresa guatemalteca Spectrum, con una inversión de al menos 480.000 millones de pesos y una oferta de 160 tiendas.

Segundo proyecto

Después de un año de abrir la primera locación en Medellín, con una ocupación superior al 95 %, la multinacional americana WeWork avanza en la apertura de su segundo proyecto.

Ubicado en el kilómetro 5 de las vía a Las Palmas, la idea es contribuir con el desarrollo urbano sostenible. La elección está relacionada con el interés del gobierno municipal de crear en esta zona un foco que le apueste a empresas grandes.

Este nuevo edificio, que se inaugurará en diciembre será el número 10 de WeWork en el país, contará con salas de creatividad y bienestar, y espacios para eventos. Lo que espera es que los usuarios vinculados al modelo de trabajo encuentren un equilibrio entre su vida profesional y personal.

Infográfico
Inversión de US$367,4 millones recibe el Aburrá
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida