Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luego de ser licitado, el dominio .co quiere seguir ganando terreno

  • El dominio.co fue licitado por cinco años. FOTO: SHUTTERSTOCK
    El dominio.co fue licitado por cinco años. FOTO: SHUTTERSTOCK
04 de abril de 2020
bookmark

El dominio .co, ese con el que miles de colombianos se cruzan a diario al digitar la dirección de la página web que quieren visitar, ya tiene quién lo administre durante los próximos cinco años: se trata de .CO Internet SAS, firma que de hecho lo ha estado operando desde el 2009.

El proceso se realizó ayer, a través de una audiencia de adjudicación virtual del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en el que se inhabilitó a Nominet UK, uno de los tres aspirantes, porque una de las garantías que presentó no cumplía con los requisitos.

Entre tanto, el consorcio DotCO, obtuvo 65,94 puntos de 100 posibles en la evaluación de la cartera tecnológica: 36,94 por la propuesta económica, 19 por la técnica y 10 por apoyo a la industria local.

Por su parte, a .CO Internet se le otorgaron 99 puntos: 70 por la propuesta económica, 19 por la técnica y 10 por el apoyo a la industria colombiana, que le bastaron para hacerse con la licitación (ver Informe).

“Estamos muy honrados de haber sido favorecidos con la adjudicación para operar el dominio en los próximos cinco años, en desarrollo con este proceso que abrió el Ministerio”, le dijo a EL COLOMBIANO, Eduardo Santoyo, gerente general de .CO Internet.

“En los diez años que hemos venido gestionando el .co logramos posicionarlo en un lugar muy importante, dentro y fuera de Colombia; seguiremos haciendo los esfuerzos para que así sea, en un mercado competido como es el de los dominios”, agregó.

Y es que, luego de que en los diez años anteriores haya tenido cifras notorias como pasar de 28.000 registros en 2010 a 2,3 millones en 2020 –entre empresas, personas y marcas que lo usan–, el dominio .co busca seguir ampliando estos números e ir ganando terreno.

Desde la perspectiva de Julián Casasbuenas, director de Colnodo, empresa que lidera procesos sociales alrededor del uso estratégico de internet para el desarrollo, .CO Internet ha hecho su labor “bastante bien” en cuanto a mejoras de seguridad en la web, pero más allá de la operación comercial, agrega el directivo, su gestión debería estar orientada en el desarrollo de internet para toda Colombia.

Cabe destacar que, según la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, al fondo público de las TIC han ingresado 41.000 millones de pesos como resultado del dominio .co.

Con este nuevo contrato el porcentaje que percibirá el país por la administración del dominio será del 81 %, “un valor ampliamente superior al que recibía en el modelo de concesión anterior, que estaba entre un 6 y 7 %”, de acuerdo con la mencionada cartera.

El plan del Gobierno es que el Ministerio, a través de un grupo dedicado a la gobernanza de internet, sea el operador encargado a futuro. Mientras eso ocurre, este lunes será publicado el acto de adjudicación del .co hasta 2025 .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD