La congresista Angélica Lozano denunció un posible “mico” en el Plan de Desarrollo que involucra las pensiones de los colombianos.
De acuerdo con Lozano “el plan fija plazo de 10 días para solicitar devolución del saldo total. Pasados los 10 días, es imposible la devolución, operarían Beneficios Económicos Periódicos (Beps) en monto acorde a lo ahorrado (en promedio los BEPS de 2018 fueron de $40 mil)”, aseguró a través de su cuenta de Twitter. Hoy, además, explicó el monto total o devolución son heredables.
Esto es lo que está estipulado textualmente en el artículo 117 en el que se afirma que “En el evento en que los afiliados al Sistema General de Pensiones obtengan como prestación sustituta una devolución de saldos o indemnización sustitutiva de vejez, estos recursos serán trasladados al mecanismo de los Beneficios Económicos Periódicos para el reconocimiento de una anualidad vitalicia en las condiciones legales vigentes, excepto en el evento en que el afiliado manifieste su decisión de recibir dicha prestación, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del documento o acto que la define. El gobierno reglamentará la materia y las especificaciones para la asesoría por parte de las administradoras de pensiones”.
Lozano asegura que esta es una “expropiación” de quienes no alcanzan a pensionarse pese a haber tenido varios años de trabajo para tener un ingreso para su vejez. Hoy en día, afirma, si usted trabaja y cotiza y no le alcanza para su pensión “le devuelven lo ahorrado”, dice la congresista.
El Colombiano le preguntó al Departamento Nacional de Planeación sobre este tema y confirmó que son el Ministerio de Trabajo y Colpensiones los que están dando respuesta sobre él.
Leer: Colpensiones responde sobre ‘mico’ pensional en el Plan Nacional de Desarrollo