Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sistema financiero ganó $81.928 millones a marzo

  • Sistema financiero baja ritmo de ganancias. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Sistema financiero baja ritmo de ganancias. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
29 de mayo de 2021
bookmark

La Superintendencia Financiera de Colombia entregó el balance del sector, con corte a marzo, el cual cerró con utilidades por 81.928 millones de pesos, una fuerte reducción frente a los $4,9 billones detallados hasta febrero.

No obstante, se trata de una mejora en comparación con los primeros tres meses del 2020 teniendo en cuenta que en ese lapso arrojó pérdidas del orden de $25,9 billones.

Desglosando los datos por establecimientos, los crediticios alcanzaron ganancias de $2,83 billones y bajaron 3,2 % en relación a las logradas a marzo del año anterior.

En el monto de ese segmento se incluye lo ganado por los bancos, $2,21 billones, que indican una reducción de 7,1 % contra los $2,38 billones observados para el arranque de 2020.

Por su lado, los sectores de fiduciarias, y pensiones y cesantías, anotaron pérdidas de $2,20 billones y $1,40 billones, respectivamente, al igual que el capítulo de prima media que tuvo un balance negativo de $24.432 millones y el de intermediarios de valores con -$478.785 millones.

Las aseguradoras, por su parte, percibieron ganancias de $252.991 millones, una reducción de 5,8 %.

Con estos resultados la Superfinanciera explicó que “en los tres primeros meses de 2021 las utilidades de varias industrias financieras continúan reportando disminuciones frente a 2020 y los rendimientos de los recursos administrados a terceros mostraron una recuperación en el mismo periodo”.

Y sentenció que en ese lapso los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $2,206.8 billones, con lo cual el crecimiento real anual se situó en 6,0 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida