Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ruta N: dos ratificados y un nombramiento

Los delegados de la Alcaldía y EPM

se mantienen y Juan Carlos Archila se suma a la junta del centro de innovación.

  • De izquierda a derecha: Juan Carlos Archila; Alejandro Arias y Darío Amar. Ruta N empieza la renovación. FOTOS CORTESÍA
    De izquierda a derecha: Juan Carlos Archila; Alejandro Arias y Darío Amar. Ruta N empieza la renovación. FOTOS CORTESÍA
15 de agosto de 2020
bookmark

Las primeras movidas para rearmar la junta directiva de Ruta N comenzaron a darse ayer luego del remezón ocurrido tras la renuncia de 8 de sus 11 miembros, incluyendo al presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, cuya empresa sigue teniendo asiento fijo en este órgano directivo, al igual que la Alcaldía de Medellín y EPM.

Muy temprano el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció ayer a través de su cuenta de Twitter que Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil, se suma a la junta de Ruta N; mientras que Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de la capital antioqueña, y Darío Amar, vicepresidente de Innovación y Tecnología de EPM, fueron ratificados como delegados en este organismo.

Archila es ingeniero industrial con mención honorífica de la Universidad de los Andes y cuenta con maestría en Negocios Internacionales de la Universidad de Carolina del Sur.

A nivel laboral, entre 1994 y 2007 se desempeñó en diferentes cargos de Motorola México y de 2007 a 2009 fue presidente de Brightstar Corporation, para América Latina. Además, uno de sus pasos más recordados fue entre 2009 y 2016 cuando ocupó el cargo de presidente de Claro Colombia, lapso del que la compañía destaca que la ayudó a posicionar como “operador de telecomunicaciones más importante del país”. Actualmente, se desempeña como presidente de América Móvil en Colombia, firma subsidiaria de Claro.

Por su parte Arias, quien es administrador de empresas y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Medellín, ya ha estado en otros cargos públicos como secretario de Gestión y Control Territorial y gerente del Fondo Nacional del Ahorro en Antioquia.

Justamente, sobre lo que le espera a Ruta N con la junta que se empieza a conformar, el secretario le dijo a EL COLOMBIANO que el centro de innovación debe ir “más allá de las barreras físicas del edificio” y repensar su estrategia en dos pilares: aterrizar en todas las empresas colombianas que se distingan en el área de innovación, y que las compañías internacionales que quieran hacer parte no necesariamente tengan que venir a la ciudad, pero sí emplear al talento local y dejar su conocimiento y tecnologías en el tejido empresarial.

“Ruta N debe ser incluyente y abrirse más a la ciudad. La innovación no es un monopolio”, manifestó Arias.

Cabe destacar que Darío Amar, el segundo miembro ratificado y quien es el delegado de EPM en la junta, es ingeniero de producción y especialista en finanzas y en mercado de la Universidad Eafit, entre otros títulos, y ha desempeñado funciones en empresas como Isagen, Quipix, Petals Distributing y Falcom Farms

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD