Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sector automotriz presiona el acelerador por las rutas del comercio virtual

  • E-commerce, apuesta para vender más carros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    E-commerce, apuesta para vender más carros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
26 de junio de 2020
bookmark

Las medidas de aislamiento han terminado por poner contra las cuerdas a la industria automotriz, que enfrentó una reducción de ventas durante los últimos meses, teniendo que poner sobre la pista una serie de estrategias que permitan estimular el negocio y adaptarse a las nuevas circunstancias.

Y es que, según cifras de Fenalco y la Andi, el sector automotriz sufrió un impacto significativo en la primera quincena de junio al venderse 36,6% vehículos nuevos menos en comparación con el mismo período del 2019.

En ese mismo lapso, hubo también una reducción del 25% en las matrículas de motocicletas, quedando un registro de 16.088 unidades nuevas.

Puede leer: Venta de vehículos nuevos en el país cayó 60 % en mayo

Aunque los procesos de venta han sufrido una caída a gran escala, parece la virtualidad ser una alternativa para la recuperación del sector pues según lo indican algunas empresas, el número de visitas a los portales web de los concesionarios se ha incrementado y los consumidores tienden a comprar en menos tiempo.

“Se ha reducido fundamentalmente el tema presencial, pero cabe resaltar que los clientes que comienzan a entrar en la atmósfera virtual están mucho más decididos; son menos clientes, pero ya tienen la certeza y la convicción de efectuar las compras en línea”, señaló Liliana Sánchez, directora comercial de Sanautos.

Podría interesarle: Venta de motos quiere reponerse

El sector, sin embargo, se mantiene optimista y se atreve a pronosticar que para los últimos meses del 2020 habrán algunos indicadores de recuperación económica.

“Esta industria va a tener una recuperación importante en el último trimestre del año. Junio ha sido el mes de comenzar a mover nuevamente la máquina. Una reactivación con ingresos cercanos a los que teníamos antes, creo que seré posible para el último trimestre del 2020”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida