Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fue socializado el nuevo plan de subasta del espectro

  • Sylvia Constaín, ministra TIC, dijo que se espera empezar a conectar a 20 millones de personas en el país. FOTO cortesía mintic
    Sylvia Constaín, ministra TIC, dijo que se espera empezar a conectar a 20 millones de personas en el país. FOTO cortesía mintic
16 de noviembre de 2019
bookmark

Ayer en Bogotá el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) socializó la nueva resolución que comprende la subasta del espectro de bandas de 700 MHz, 1.900 MHz y 2.500 MHz, luego de que el primer proceso hubiera sido declaro desierto por falta de oferentes.

Sylvia Constaín, titular de esa cartera, aseguró que con el nuevo proyecto se atienden parte de los requerimientos de los operadores que pedían algunas modificaciones en el plan de puja.

Dijo también Constaín que de esta manera se sigue cumpliendo con el mandato del presidente Iván Duque de entregar el espectro que asegurará una mayor cobertura en Colombia para los servicios relacionados a internet de alta velocidad, un plan que según lo han dicho organismos como la Ocde urge para el país.

“Es importante que recordemos que nuestro objetivo es llevar conectividad a los 20 millones de colombianos que hoy no la tienen”, dijo la Ministra en su intervención.

Vale recordar que esa iniciativa es una de las más ambiciosas del gobierno Duque si se tiene en cuenta que se espera, a 2022, que el porcentaje de personas cobijadas por este tipo de servicios llegue al 70 % de la población nacional.

Sobre los cambios, que comprende el conocimiento público del precio base de subasta, Iván Mantilla, viceministro de Conectividad y Digitalización, aseguró que la nueva subasta ayudará a satisfacer los requerimientos que hicieron en su momento los operadores interesados.

Pero también explicó que con la idea de motivar la puja y cuidar los intereses del Estado, no se pondrá en subasta la totalidad del espectro, entre otros, para que operadores entrantes puedan tener acceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida