Aunque hace dos meses Ecopetrol anunció una revisión a la baja de su plan de inversiones para este año, luego de que la cotización del crudo referencia Brent cayera hasta los 19,33 dólares por barril (abril 21), ayer la petrolera estatal informó de un nuevo ajuste, pero esta vez al alza.
Las nuevas estimaciones contemplan un monto de recursos entre los 3.000 millones y 3.400 millones de dólares, que convertidos a la tasa de cambio del dólar vigente ayer, de 3.627,86 pesos, oscilarían entre 10,8 billones de pesos y los 12,33 billones.
En el reporte enviado a la Superintendencia Financiera, la empresa explicó que el plan fue construido con una expectativa de precio del Brent de 38 dólares por barril en promedio para lo que resta de este 2020, y que el 80 % de las inversiones (entre 8,6 billones y 9,8 billones de pesos) estará enfocada en proyectos en Colombia y el remanente (20 %) se invertirá en el desarrollo de los recursos y reservas existentes en Estados Unidos y Brasil, principalmente.
Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) destacó este anuncio. “Es una buena noticia para el país. En especial, la decisión de invertir más en exploración, y en Colombia. Hoy día el 70 % de la exploración la realizan privados. Y el 80 % de las reservas incorporadas al país en los últimos 10 años las han hecho las compañías privadas”.
El ajuste en este plan coincidió con una valorización ayer de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) de 1,83 %, pues la especie arrancó la jornada en 2.180 pesos y cerró en 2.220 pesos.