<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

EL COLOMBIANO será aliado de su bolsillo en 2017

Comenzamos hoy una serie periodística que se publicará el primero de cada mes para apoyar y aliviar su salud financiera.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO

Para no vivir al día, para no vivir al debe, para no vivir descuadrado, para que no le salga caro lo que puede conseguir barato, para cambiar angustias por soluciones, para dejar de saber cuánto se gana, pero no cuánto se gasta, para tomar mejores decisiones de futuro.

Para todo eso, y más, desde hoy se publicará en el área de Economía la serie periodística “EL COLOMBIANO cuida tu bolsillo”. Será siempre el primer día de cada mes, con un contenido adicional que da valor agregado en el portal web (www.elcolombiano.com.co), sea un video y, en todo caso, apuntando a buscar mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Se tratará de uno o varios artículos orientado a sugerir ideas, evitar errores y, sobre todo, a planificar de manera eficiente el manejo que hace de su dinero, inversiones, ahorros, deudas, patrimonio y planes de corto, mediano y largo plazo.

Estos contenidos buscarán anticiparse a fenómenos estacionarios y coyunturales que surgen en el transcurso del año y que, por desconocimiento, exceso de confianza o simple terquedad, terminan pasando una alta factura a sus finanzas personales.

Lea aquí la primera entrega: No deje volar sus cesantías, haga un uso inteligente

Agenda para aprender

En esta misma página, hoy se abordó el tema de las cesantías que deben consignar los empleadores antes del 14 de febrero próximo y la oportunidad de convertirlos en un seguro para el desempleo o necesarias apuestas de largo plazo.

La agenda de aquí en adelante planteará contenidos útiles para el pequeño accionista, para quien planea sus vacaciones, para quien tenga carro, para quien recibe prima, para quien contempla comprar vivienda o estudiar y hasta para hacer rendir el dinero en el Día del Amor y la Amistad o en tiempos navideños.

Simultáneamente, este diario publicará en su versión impresa y web contenidos semanales, que también se recogerán para consulta en cualquier momento en “Bolsillo”, una de las secciones del área de “Negocios”, en el menú principal.

Saber manejar el bolsillo no es un asunto de edades, de jóvenes o viejos, de trabajadores o estudiantes, es un conocimiento que se alimenta de la experiencia, las metas y las motivaciones para asegurar mejores condiciones (ver Opinión)

El éxito en el manejo del dinero no depende tanto del nivel de los ingresos, si son muchos o pocos, sino de la habilidad y pertinencia con que se administren.

Lamentablemente, pese a las campañas, de origen público y privado para que Colombia gane en educación financiera, expertos han coincidido en que aún muchas familias tienen como criterio la intuición más que el conocimiento.

También para cerrar esa brecha está EL COLOMBIANO cuida tu bolsillo. Los esperamos en siguientes entregas.

12
entregas, el primero de cada mes, tendrá “EL COLOMBIANO cuida tu bolsillo”.
Juan Fernando Rojas Trujillo

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

Te puede interesar