Sesenta y siete de los 275 emprendimientos preseleccionados para la fase final del concurso “Destapa Futuro: reto de emprendedores”, que organiza la Fundación Bavaria, son de origen antioqueño, es decir, 24,3 % de los preseleccionados.
Esto refleja el protagonismo emprendedor del departamento, algo que reconoció el mismo director de dicha fundación, Jorge Enrique Bedoya, quien presentó un balance parcial del concurso.
La fase de inicial, en 2016, contó con 4.000 inscritos, cifra que se depuró el pasado 16 de enero cuando comenzó el filtro de capacitación, con programas de entrenamiento de alto nivel gratuitos, proporcionados por el instituto Harvard Business Publishing y por la consultora internacional Accenture.
Entre los temas de formación se destacan: presupuesto, gestión de crisis, fundamentos de finanzas, innovación, creatividad, negociación, pensamiento estratégico y modelos operativos de éxito. Después continúa un periodo de entrevistas para escoger 20 semifinalistas, a quienes se capacitará con mentores para mejorar su presentación ante inversionistas y jurados (pitch).
En los primeros días de marzo, después de la presentación de los finalistas ante jurados y empresarios, se escogerán los cinco mejores emprendimientos del país. Obtendrán este año un premio de 100 millones de pesos cada uno, capital semilla no reembolsable, además de asesorías especializadas.