En medio de una marcada recuperación de la actividad económica en lo que va del año, los diferentes sectores productivos se verían beneficiados por el entorno de menores restricciones a la movilidad, en contraste con el comportamiento observado durante el tercer trimestre del año pasado.
En ese contexto, los analistas del mercado esperan que las grandes compañías reporten datos favorables como resultado de sus operaciones entre enero y septiembre. Es así como las empresas tendrían, en términos generales, ingresos, Ebitda y utilidades por encima de los niveles del mismo periodo del año pasado, y superiores a los resultados obtenidos antes de la pandemia.
Previsiones
Los investigadores económicos de Bancolombia anotaron que la perspectiva de resultados del sector petróleo y gas es significativamente positiva.
“En Ecopetrol los resultados serán históricamente buenos, impulsados por el comportamiento de los precios del petróleo y la tasa de cambio del dólar”, indicaron.
Desde Casa de Bolsa se señaló que el resultado sobresaliente que obtendría Ecopetrol sería consecuente con el incremento de los precios del crudo, que podría conllevar a resultados históricos pese a que los niveles de producción aún tienen terreno por recuperar.
En el caso de Canacol los expertos anticiparon que presentaría resultados positivos, a medida que sus ventas exponen una recuperación importante, lo que impulsaría los ingresos (ver gráfico).
En el sector eléctrico los resultados trimestrales se verían favorecidos por la recuperación del consumo de energía y de gas, la mayor contribución de las hidroeléctricas, el tipo de cambio devaluado que impulsa los ingresos en dólares y el comportamiento de los índices de precios que impactan algunos rubros regulados (ver Radiografía).
Primeros reportes
El fin de semana se conocieron los resultados de Nutresa, que contabilizó ingresos por 3,35 billones de pesos en el tercer trimestre del año, cifra que estuvo impulsada por las ventas en Colombia, donde registró un crecimiento de 20,6 % y las ventas internacionales que observaron incrementos de doble dígito, tanto en dólares como en pesos.
A su turno, las compañías asociadas del Grupo Energía Bogotá (Emgesa y Codensa) reportaron resultados que evidencian un sólido desempeño a nivel operacional. El desempeño de Emgesa fue sobresaliente en medio de un escenario de alta hidrología y bajos precios de bolsa. Y las cifras de Codensa fueron positivas debido al repunte de la demanda de energía.
Por su parte, Cemex Latam Holdings reportó ventas por 236 millones de dólares, cifra superior en 12,9 % a los 209 millones del tercer trimestre de 2020
28,7 %
es la valorización de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores durante este año.