Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se amplía plazo para que Ecopetrol adquiera acciones de ISA

La eventual compra de los títulos ya no estaría sujeta a la emisión de acciones de la petrolera y se buscaría un crédito con la banca internacional.

  • Actualmente, el Estado cuenta con aval para enajenar el 8,5 % de su participación en Ecopetrol. FOTO: COLPRENSA
    Actualmente, el Estado cuenta con aval para enajenar el 8,5 % de su participación en Ecopetrol. FOTO: COLPRENSA
24 de junio de 2021
bookmark

Ecopetrol informó que se amplió el plazo fijado en el acuerdo de exclusividad, suscrito el pasado 12 de febrero, para la potencial adquisición de las acciones en circulación que posee el Ministerio de Hacienda en ISA, equivalentes al 52,4 %.

Dicho plazo se vencía el próximo 30 de junio. Sin embargo, así las cosas, el tiempo para una eventual concreción de esta operación se extiende hasta el 31 de agosto de 2021.

La petrolera informó a la cartera de Hacienda su decisión de no condicionar el cierre de la adquisición a la realización de una emisión de acciones.

Esta determinación, según la compañía, “obedece a la evolución saludable de la situación financiera del Grupo Ecopetrol, que brinda la felxibilidad para cumplir con el cierre de la transacción a través de un crédito con la banca internacional, dentro de los parámetros de apalancamiento establecidos en el plan de negocios de la compañía. El desembolso de dicho crédito estaría sujeto al cierre de la transacción”.

Antes de poner sobre la mesa la posibilidad de un crédito, Ecopetrol contemplaba una emisión de acciones con la que se reduciría la participación del Estado hasta en un 8,5 % y, con base en esta operación, comprar los títulos de ISA en manos del Gobierno.

El presidente de la compañía, Felipe Bayón, señaló que con dicha emisión Ecopetrol recibiría entre 1.500 y 2.500 millones de dólares y que el 80 % de las acciones seguirían en poder del Estado.

En la actualidad, el Estado mantiene una participación mayoritaria del 88,5% en Ecopetrol y cuenta con el aval para vender el 8,5% de su participación. En caso de cumplirse la operación, Colombia mantendría el control de ambas empresas a través de la participación de, al menos, el 80 % en la petrolera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD