x
language COL arrow_drop_down

Sindicato de aviadores dice que Avianca desconoce acuerdos laborales

Pilotos recalcan que seguirán en la búsqueda de mejores condiciones laborales.

  • Pilotos de Avianca recalcan que la aerolínea salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en noviembre de 2021 y la recuperación le permitió acciones como adquisición de flota, lanzamiento de nuevas rutas y reconfiguraciones que demuestran su capacidad económica. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Pilotos de Avianca recalcan que la aerolínea salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en noviembre de 2021 y la recuperación le permitió acciones como adquisición de flota, lanzamiento de nuevas rutas y reconfiguraciones que demuestran su capacidad económica. FOTO Juan Antonio Sánchez

La Organización Sindical de Aviadores de Avianca (ODEAA) a través de un comunicado afirmó que luego de un año de negociaciones, la administración de la aerolínea desconoció los acuerdos conjuntos alcanzados y los ofrecimientos formales hechos por la alta gerencia a los representantes de los aviadores, y cuyos acuerdos fueron alcanzados en el marco de conversaciones y mesas técnicas, las cuales estuvieron acompañadas por consultores internacionales.

“El documento en discusión tenía como objetivo lograr acuerdos gana – gana, con esquemas de productividad que no solo mejoraban las condiciones laborales de los pilotos, sino que aportaban de manera significativa a la sostenibilidad de la compañía”, señala la ODEAA.

Y a renglón seguido manifiesta el sindicato de aviadores que desde el 2020 decidieron apoyar el proceso de recuperación de la empresa para garantizar su sostenibilidad y mantener puestos de trabajo.

Los pilotos recordaron que se hicieron compromisos importantes como el de bajar los salarios hasta en un 50%, avalaron la modificación de beneficios pactados colectivamente, renunciaron temporalmente al reajuste anual de IPC en 2020, 2021 y años subsecuentes, y acordaron mantenerse en 2% hasta 2024 (con inflaciones que en el país han superado ya más del 25% acumulado desde 2020).

Y subrayaron que las decisiones fueron tomadas con miras a la existencia de la aerolínea por efectos de la pandemia

“Es por todo lo anterior que, a pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho todos los empleados de Avianca y la voluntad que ha tenido ODEAA para negociar esquemas de compensación por productividad, que benefician al sindicato y a la compañía, vemos con gran sorpresa que el diálogo y la concertación no son un camino por el que se pueda llegar a acuerdos con la administración actual. Más aún cuando el mismo CEO de la empresa comprometió su palabra con ODEAA en 2022 para avanzar en este proyecto y lograr una convención colectiva de trabajo moderna, equitativa y justa”, dice el comunicado.

Diego Serrano, presidente de ODEAA, señaló que el mismo CEO de la empresa comprometió su palabra con el sindicato en 2022 para avanzar en este proyecto y lograr una convención colectiva de trabajo moderna, equitativa y justa.

“El sindicato expresa su voluntad de continuar en la búsqueda de mejores condiciones para los pilotos, mediante distintas acciones contempladas en la Constitución y la Ley, en procura de lograr el cumplimiento de los derechos laborales conseguidos por ODEAA y desconocidos por la compañía”, dice el comunicado.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter