Avianca Holdings anunció que se acogerá, de manera voluntaria, al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York.
La empresa, que aclaró que LifeMiles no hace parte de la solicitud, aseguró por medio de un comunicado que la idea de la decisión es para “preservar y reorganizar” los negocios de Avianca.
Puede ver: Avianca podría entrar en ‘default’ por falta de apoyo: S&P
Explica la aerolínea que llegar a esta determinación se dio “debido al impacto imprevisible de la pandemia covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 mil millones de dólares”, a esto se le suma que tener sus aviones de pasajeros en tierra desde mediados de marzo, “ha reducido sus ingresos consolidados en más de un 80% y ha ejercido una presión significativa sobre su liquidez”.
Avianca afirma que la intención de acogerse al Capitulo 11 del Código de Bancarrota de EE.UU. ayudaría a:
- Proteger y preservar las operaciones para continuar sirviendo a los clientes con viajes aéreos seguros y confiables, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, a medida que se levantan gradualmente las restricciones de viaje generadas por el coronavirus.
- Asegurar la conectividad e impulsar la inversión y el turismo al continuar como la principal aerolínea de Colombia, prestando servicios a más del 50% del mercado interno en el país y un servicio esencial sin escalas a través de América del Sur, América del Norte y los mercados europeos; así como continuar con las operaciones de carga.
- Preservar los puestos de trabajo en Colombia y otros mercados en los que opera la Compañía, siendo Avianca directamente responsable de más de 21.000 empleos directos e indirectos en toda América Latina, incluyendo más de 14.000 en Colombia, y trabajando con más de 3.000 proveedores.
- Reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa para hacer frente a los efectos de la pandemia del covid-19, así como gestionar sus responsabilidades, arrendamientos, pedidos de aeronaves y otros compromisos.