Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciudad M 2019 espera vender $2.500 millones

  • Entre 2017 y 2018 hubo un aumento en las exportaciones del sector en Antioquia del 11 %, aseguró Rubén Valencia. FOTO cortesía
    Entre 2017 y 2018 hubo un aumento en las exportaciones del sector en Antioquia del 11 %, aseguró Rubén Valencia. FOTO cortesía
30 de agosto de 2019
bookmark
1,9 %
han crecido en promedio anual las empresas del clúster, entre 2013 y 2018.

Desde hoy y hasta el primero de septiembre estará en Plaza Mayor Ciudad M una estrategia liderada por los empresarios del sector confeccionista para activar sus ventas en agosto, un mes que se considera “flojo” para esa actividad económica.

Según explicó Rubén Valencia, director del Clúster de Moda y Fabricación Avanzada de la Cámara de Comercio de Medellín, la idea es “activar el sector, reducir inventarios y prepararse para final de año”.

En el recinto ferial ya hay confirmación de al menos 110 marcas, en su mayoría paisas, que tendrán disponibles sus productos con descuentos que van desde 50 % del precio en ropa interior, deportiva, infantil, fajas, vestidos de baño, para el hogar, cosméticos, calzado y marroquinería.

Para esta versión se esperan ventas por 2.500 millones de pesos, tras una primera jornada que se vivió el año pasado y en la que se alcanzaron a vender mercancías por 1.600 millones de pesos.

Ver marcas como Prebel, Leonisa, Studio F, Expofaro (Levi’s-Neim), MIC, Fatelares, Estampamos, Ellipse y Estudio de Moda tendrá un costo de 6.000 pesos. La estrategia espera convocar entre 16.000 y 20.000 asistentes.

¿Qué expectativa hay?

“Este sector no es ajeno a las condiciones de la economía, que ha tenido tiempos difíciles, pero como todo, estos escenarios crean oportunidades para reabrir mercados internacionales e innovar”, sostuvo Valencia.

Por ahora, el primer semestre del año muestra un complicado comportamiento de la actividad. La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Andi, señaló que en este primer semestre presentan una disminución de su producción en 3 %, las ventas totales han caído 6,9 % y las que se realizan en el mercado nacional (6,9 %) .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD