Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecopetrol, con contrato listo para iniciar piloto de fracking

  • En total se desarrollarían cuatro pilotos de fracking en el país. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO.
    En total se desarrollarían cuatro pilotos de fracking en el país. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO.
03 de enero de 2021
bookmark

Antes de finalizar 2020, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, y Ecopetrol adelantaron la firma del contrato especial para llevar a cabo el Proyecto de Investigación – Cepi N°1 Kalé, a través del cual se busca obtener información técnica, operacional y de dimensionamiento de Yacimientos No Convencionales, que requieren el uso de la técnica de fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal para la extracción de hidrocarburos.

Este sería el primer proyecto piloto de fracking en Colombia, el cual se tiene previsto arrancar en el Magdalena Medio, más exactamente en el municipio de Puerto Wilches, sobre un área aproximada de 455 hectáreas con 9.874 metros cuadrados.

Su costo asciende a los US$76,7 millones, de los cuales US$44 millones van dirigidos solo a actividades asociadas a perforación. El resto de recursos se distribuyen en completamiento, caracterización y dimensionamiento del yacimiento y abandono y desmatelamiento.

Estudios preliminares indican que con el fracking en esta zona podría haber un potencial estimado entre 2.000 y 7.000 millones de barriles de crudo y gas.

Sobre el tema presupuestal, Ecopetrol precisamente confirmó que los recursos ya están aprobados en el plan de inversiones.

“En materia de Yacimientos No Convencionales, YNC, se prevén inversiones superiores a US$600 millones para el aumento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos. Continúan las inversiones para la maduración de las iniciativas asociadas a Proyectos Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales (PPII) en la cuenca del Valle Medio del Magdalena”, comunicó la estatal petrolera.

De acuerdo con lo que se pudo establecer, en el territorio nacional se desarrollarían cuatro pilotos de fracking. Tres de estos se localizarán en la cuenca del Valle Medio del Magdalena, operados por Ecopetrol, ConocoPhilips y ExxonMobil; y otro más se estaría llevando a cabo en la cuenca Cesar-Ranchería, en La Guajira, por parte de la multinacional Drummond.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD