Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Empresas antioqueñas crecen en sostenibilidad

Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Sura, Grupo Éxito, Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia e ISA fueron reconocidas por este trabajo.

  • Bancolombia y Grupo Nutresa lideraron dentro de sus respectivos sectores. FOTOS Jaime Pérez y Esteban Vanegas
    Bancolombia y Grupo Nutresa lideraron dentro de sus respectivos sectores. FOTOS Jaime Pérez y Esteban Vanegas
  • Empresas antioqueñas crecen en sostenibilidad
16 de noviembre de 2020
bookmark

Más allá del millonario negocio que cerraron o las ganancias de su ejercicio en determinado período, a las empresas cada vez más se les evalúa por sus prácticas sostenibles y el impacto positivo que tienen en la sociedad. Este es el caso del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés) que desde hace 21 años mide a las organizaciones por factores ambientales, sociales y económicos.

Este año 3.429 compañías de diferentes sectores de todo el mundo fueron analizadas en este índice en el que su gobierno corporativo, capital humano y gestión del talento, entre otros elementos, pasaron al tablero, destacándose la participación de ocho firmas antioqueñas: Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Sura, Grupo Éxito, Grupo Argos, Cemargos, Celsia e ISA.

Las que puntearon

“Liderar en 2020 el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones entre los bancos y medirnos por sus estándares, nos permite materializar nuestro compromiso de ser un agente transformador en la sociedad, seguir consolidando nuestra cultura organizacional, moviéndonos por el crecimiento sostenible (...)”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, compañía que obtuvo uno de los rótulos de mayor prestigio del DJSI: ser el banco más sostenible del mundo.

Se trata de la segunda ocasión en que Bancolombia logra un reconocimiento de este tipo, teniendo en cuenta que ya lo había hecho en 2018. De lo que la llevó a la primera casilla en su segmento este año, la firma destacó las tres emisiones de bonos sostenibles que hasta la fecha ha realizado por un monto de 1,3 billones de pesos; haber cumplido la meta de reducir 50 % el consumo de agua en 2020; o sus líneas de financiación para vivienda y proyectos amigables con el medio ambiente, entre otras razones.

Pero también hubo otra firma paisa que encabezó una importante categoría: se trata de Grupo Nutresa, destacada como la empresa más sostenible en la industria de los alimentos por su desempeño en ítems como salud y nutrición, reporte ambiental y atracción y retención del talento, entre otros.

Más que exaltar ese primer lugar, Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, valoró el hecho de que la empresa se mantenga en el DJSI. “Cumplir diez años ininterrumpidos haciendo parte del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones es, además de un gran orgullo, una muestra de que estamos al nivel de las mejores compañías del mundo en la materia”, anotó el ejecutivo en un documento.

Pasos hacia adelante

De su lado, Grupo Sura registró también una importante participación resultando segundo en la categoría de Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales, siendo evaluados tanto el holding, como las filiales Suramericana y Sura Asset Management.

Con esto, el grupo ajustó diez años dentro del índice, pero más allá de su presencia allí destacó que en diciembre dará inicio a “una serie de conversatorios digitales de acceso abierto con temáticas asociadas al desarrollo armónico y resiliente, tales como: cambio climático, futuro de las pymes, construcción de lo público, cadenas de suministro, empresas y derechos humanos, estado de la democracia, entre otros” como aporte al desarrollo sostenible.

Justamente, Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, destacó el papel de sus empleados y aliados en la región para avanzar en esta tarea, y de paso definió la sostenibilidad como “un compromiso permanente que nos desafía a anticiparnos para crear valor desde lo económico, social y ambiental, para transformar sociedades”.

Ese compromiso del que habla Pérez también lo reflejó el Grupo Éxito, que se ubicó nuevamente en el top 10 del DJSI, dentro de la industria del retail de alimentos en el mundo, aunque en este caso no se precisó la casilla que ocupó la compañía, que entre julio y septiembre de este año incrementó un 369 % sus ganancias al sumar 51.814 millones de pesos, en parte por sus avances en las líneas innovadoras y estrategia omnicanal (ver Paréntesis).

Impulso de Grupo Argos

Además, en la medición otro aspecto destacado fue la participación de Grupo Argos, que como conglomerado hizo parte de esta, además de ver a dos de sus empresas, Cementos Argos y Celsia, resaltando en las tareas de sostenibilidad.

En concreto, Cemargos fue tercero en la industria de Materiales de Construcción, en tanto Celsia logró la posición 12 dentro de las organizaciones del sector eléctrico; el Grupo Argos, por su parte, fue segundo en su industria. Algunas características que resaltaron de esas tres compañías fueron la estrategia de cambio climático, construcción sostenible e innovación.

Finalmente, entre las unidades productivas antioqueñas presentes en el DJSI, ISA reportó que fue parte de “las diez mejores empresas de Servicios Públicos de Energía Eléctrica del mundo” en términos de sostenibilidad, al destacar en estrategia climática e innovación.

Para Juan Pablo Granada, presidente de Customer Index Value, con los resultados en cuestión ahora la tarea empresarial es seguir avanzando en dar una mano a los consumidores en medio de un año complicado por la pandemia, así como honrar los compromisos con toda la cadena de valor como proveedores y logística, entre otros.

Cabe destacar que en el índice de sostenibilidad de este año también estuvieron presentes empresas nacionales como Ecopetrol, Davivienda y Corficolombiana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida