Mónica Ruiz Arbeláez, gerente encargada de Empresas Públicas de Medellín (EPM), se pronunció sobre la incertidumbre que existe acerca de las determinaciones que puedan tomar las calificadoras tras los hechos recientes que tuvieron como protagonistas al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y a Álvaro Guillermo Rendón, exgerente de EPM.
Esto, recordando que en agosto pasado, cuando Fitch Ratings bajó la nota de EPM de BBB a BBB-, tuvo como argumento central la mayor interferencia del Municipio de Medellín, propietario, en la gestión de la empresa, situación que no paró allí, en la medida en que a inicio de mes Quintero declaró insubsistente a Rendón, quien dejó su cargo.
En este sentido, Ruiz Arbeláez le dijo a EL COLOMBIANO que sostuvo una “conversación tranquila” tanto con Fitch, como con Moody’s (otra de las calificadoras) cuando asumió la gerencia, la cual “permitió a EPM presentar la situación actual en esa transición de mando”.
Según la gerente, durante el diálogo pudo “confirmarles que en el cambio de gerencia hubo seguimiento a lo estipulado en el Gobierno Corporativo, brindando la tranquilidad y confianza de que el proceso estaba dentro de las normas”.
“Este paso fue muy importante. En nuestro concepto, las calificadoras entendieron el tema. Fitch se expresó mediante un comunicado público y mantuvo la calificación que tiene la empresa, así mismo indicaron que estarán monitoreando los nuevos avances y desarrollo de las actividades”, agregó.
Justamente, la citada calificadora aseguró en el documento mencionado por Ruiz Arbeláez que “continuará monitoreando de cerca el nombramiento de la ciudad de Medellín de un nuevo CEO permanente y otros puestos de alta gerencia (...) Estas nominaciones darán forma a la visión de Fitch sobre la independencia de EPM y nuestra visión del vínculo de calificación entre la empresa y la ciudad de Medellín”.
En ese sentido, al ser consultada sobre las preocupaciones por un nueva reducción en la calificación, la ejecutiva dijo que “para EPM es un objetivo muy relevante el mantener la doble calificación grado de inversión” por parte de las agencias, por lo que las observaciones de estas son importantes para la compañía.
Además, comentó que por ahora, no se ha tomado ninguna decisión de ejecutar una operación de endeudamiento en el mercado de capitales por parte de EPM en esta vigencia 2021.