Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Grupo Sura llegó a $10 billones de ingresos en el primer semestre

  • Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura. FOTO: ARCHIVO.
    Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura. FOTO: ARCHIVO.
14 de agosto de 2020
bookmark

Grupo Sura presentó sus resultados financieros correspondientes al primer semestre, en el cual alcanzó a ingresar 10 billones de pesos. Sin embargo, esta cifra representa una caída de 4 % con respecto a lo que se había conseguido en los primeros seis meses del año pasado.

“Se resalta que continúan creciendo los ingresos operativos por primas de seguros, prestación de servicios de salud y comisiones de administración de activos, pese a la desaceleración en el segundo trimestre”, señaló el grupo por medio de un comunicado.

Solo durante el segundo trimestre, que comprende entre abril y junio, se llegó a unos ingresos operacionales de 5,29 billones de pesos, es decir una disminución de 1,6 % frente al mismo periodo en 2019.

En cuanto a las ganancias, en el semestre la caída es de 74,2% frente a lo percibido entre enero y junio de 2019. La razón es que esta se ubicó en 245.296 millones de pesos, mientras que para entonces se había totalizado en 950.716 millones.

Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, manifestó que “los resultados al primer semestre son mejores de lo que teníamos proyectado ante la pandemia y muestran la capacidad de transformación, adaptación y resiliencia de Suramericana y SURA Asset Management, que han tenido una recuperación paulatina en los últimos meses.

Y a renglón seguido aseguró que “al tiempo, hemos mantenido nuestro compromiso de crear más valor a las personas y a las empresas, generando empleo en la región e invirtiendo en el desarrollo de los negocios. No obstante, queremos seguir siendo cautelosos y evaluamos constantemente los impactos de esta coyuntura”.

Filiales
La compañía también detalló el rendimiento de sus filiales. Por ejemplo, Suramericana alcanzó ganancias netas del orden de 292.520 millones de pesos, lo cual significó un aumento de 68,3 % frente al primer semestre del año pasado. Esto, debido a que se llegó a unos ingresos de 8,8 billones de pesos, los cuales aumentaron 10,5 %.


Frente a esto, Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, manifestó que “estos resultados reflejan los esfuerzos por fidelizar a nuestros clientes desde tres frentes: transformación del modelo operativo; desarrollo de nuevas soluciones y reconversión de otras, para responder a las condiciones actuales de las personas y las empresas en la región; al tiempo que fortalecemos nuestros accesos y canales”.

De otro lado, de Sura Asset Management se destacó que llegó a 20,9 millones de clientes y que los activos que manejan mostraron un crecimiento de 7,9 % con respecto a junio de 2019, llegando a 494 billones de pesos.

Por ello, Ignacio Calle, presidente de esta compañía, afirmó que “En el segundo trimestre observamos una mejoría en los mercados financieros globales, que se ha traducido en la recuperación de los portafolios que administramos y pertenecientes a más de 20 millones de clientes en la región. Así que continuamos trabajando en la adecuada gestión de los recursos para proteger y fortalecer el ahorro de los latinoamericanos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD